Holguín, 28 de marzo de 2025. – La Catedral de San Isidoro, en la Diócesis de Holguín – Las Tunas, acogió la Misa Crismal presidida por el Mons. Emilio Aranguren Echeverría, y el Obispo Auxiliar, Mons. Marcos Pirán. Esta celebración litúrgica, central en la Semana Santa, congregó a sacerdotes, diáconos y fieles para la consagración de los óleos sagrados y la renovación de las promesas sacerdotales, en un ambiente de profunda espiritualidad y comunión eclesial.


Consagración del Santo Crisma y bendición de los óleos.
Varios momentos destacaron en esta celebración. Siguiendo la tradición, se consagró el Santo Crisma (usado en bautismos, confirmaciones y ordenaciones) y se bendijeron los óleos de los catecúmenos y enfermos. Este ritual, presidido por los obispos, simboliza la unidad de la Iglesia y la misión sacerdotal de llevar la gracia sacramental a la comunidad.


Renovación de las promesas sacerdotales.
Los sacerdotes de la diócesis renovaron su compromiso de servicio, recordando las palabras de Jesús: «No vine a ser servido, sino a servir» (Mc 10:45). Y es que este momento, sirve para hacer un punto de inflexión en la vida de estos hombres que en cada una de sus comunidades se enfrentan, día a día, a la difícil tarea de acompañar, guiar y cuidar al pueblo de Dios que les ha sido confiado.



Lavatorio de los pies: Un gesto de servicio.
En un acto simbólico que evoca el Jueves Santo, los obispos lavaron los pies a sacerdotes que concelebraban. Este gesto, resaltado por el Papa Francisco como «revolución de la ternura», reforzó el llamado a imitar a Cristo en el servicio a los más vulnerables. Fue este un recordatorio de la importancia de la humildad, la solidaridad y el amor fraternal.





Entrega de la Bendición Papal.
En otra parte de la celebración, la reconocida directora del Orfeón Holguín, María Fernandina Aldana Popa, recibió una Bendición Apostólica especial enviada por el Papa Francisco. Este reconocimiento lo debió recibir en el 300 aniversario de la ciudad en 2020. Aldana Popa, quien dirigió el coro durante la visita del Papa a Holguín en 2015, fue homenajeada por su «labor incansable en la promoción de la música sacra y su testimonio de fe»


Al finalizar la celebración, sacerdotes, diáconos y los obispos posaron para una foto grupal en el atrio de la catedral, capturando un momento de fraternidad y unidad eclesial. La imagen, difundida en redes sociales, ha sido celebrada como testimonio de la vitalidad de la Iglesia en Holguín.

FOTOS: Cortesía, Pedro Lorenzo Hechavarría Pupo.