¿Quiénes Somos?

La Comisión Nacional para la Cultura del Cuidado fomenta el Cuidado en los ámbitos de la Iglesia Católica en Cuba, de manera que se concientice su necesidad por todos los que asistan a la misma.

Entre sus objetivos están además:

– Ofrecer acompañamiento para la aplicación de las normas canónicas y las directrices de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba en la promoción y la búsqueda de espacios eclesiales seguros.
– Brindar formación permanente en temas de prevención de abusos, creación de ámbitos eclesiales seguros y de implementación de los protocolos de actuación ante posibles informes de procederes inadecuados o delitos de naturaleza sexual.

– Acompañar el trabajo que desempeñen para la promoción de la Cultura del Cuidado las instancias diocesanas, siempre que así lo solicite el ordinario.

– Colaborar con las Comisiones Nacionales y Episcopales de modo transversal para que se logre en todos los planes pastorales la promoción y aplicación de una Cultura del Cuidado.

– Asesorar o asistir a los obispos o comisiones diocesanas, siempre que se interese, a modo de Equipo Multidisciplinario.

Equipo de la Comisión Nacional para la Cultura del Cuidado

Mons. Juan Gabriel Díaz Ruiz, Obispo de Matanzas

Mons. Juan Gabriel Díaz Ruiz, Obispo de Matanzas

Presidente
MSC. Yimel Julián González Gálvez, Asesor jurídico de la COCC.

MSC. Yimel Julián González Gálvez, Asesor jurídico de la COCC.

Secretario Ejecutivo

Miembros de la Comisión Nacional para la Cultura del Cuidado

Lic. Diácono Randol Pineda Muñoz

Lic. Diácono Randol Pineda Muñoz

Jurista
Pbro. Alberto Reyes Pías Arquidiócesis de Camagüey.

Pbro. Alberto Reyes Pías Arquidiócesis de Camagüey.

Psicólogo
Lic. Tamaritay Trujillo Martín Diócesis de Ciego de Ávila.

Lic. Tamaritay Trujillo Martín Diócesis de Ciego de Ávila.

Psicóloga
Sor. Adlena Aice Rodríguez, h.c.c.s. Arquidiócesis de Santiago de Cuba.

Sor. Adlena Aice Rodríguez, h.c.c.s. Arquidiócesis de Santiago de Cuba.

Psicóloga
Dr. Iván Castillo Ledo Diócesis de Cienfuegos

Dr. Iván Castillo Ledo Diócesis de Cienfuegos

Psiquiatra Infantil

Documentos Episcopales

Estos documentos se adecúan a lo regulado en el Código de Derecho Canónico, los motus proprios Sacramentorum Sanctitatis Tutela, Normae de Gravioribus Delictis y Vos Estis Lux Mundi de los Sumos Pontífices Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, respectivamente

Líneas Guías

Líneas Guías para la prevención y actuación ante casos de abusos de menores de edad y personas vulnerables, aprobada por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba mediante Acuerdo adoptado en la CDX Asamblea Plenaria celebrada del 7 al 11 de noviembre de 2022.

Manual de Procedimientos

Manual de procedimientos para la actuación ante el conocimiento de posibles abusos sexuales a menores de edad y personas vulnerables en la Iglesia Católica cubana, aprobado por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba mediante Acuerdo adoptado en la CDX Asamblea Plenaria celebrada del 7 al 11 de noviembre de 2022. La versión 2 de este manual fue aprobada por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba mediante Acuerdo adoptado en la CLXIV Asamblea Plenaria celebrada del 4 al 7 de noviembre de 2024.

Código de Conducta

Código de Conducta” o “Plan de prevención y protección de menores de edad y personas vulnerables”, aprobado por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba mediante Acuerdo adoptado en la CDXI Asamblea Plenaria celebrada del 6 al 10 de marzo de 2023.

Scroll al inicio