Solidaridad en las comunidades Católicas de Cuba en la Jornada Mundial del Enfermo.

Como cada año, la Iglesia Católica en Cuba celebró la Jornada Mundial del Enfermo, una fecha dedicada a honrar a Nuestra Señora de Lourdes y a acompañar a quienes enfrentan enfermedades. En la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Palma Soriano, feligreses y miembros de la Pastoral de la Salud se reunieron para vivir una Santa Eucaristía especial, presidida por el P. Adriano Balagussa. Durante la celebración, se administró el Sacramento de la Unción de los Enfermos, y se oró por la salud de los presentes, sus familiares y cuidadores.

Desde barrios alejados como Dos Ríos, La Cuba, Nuevo Palma, La Ceiba y Maribel, llegaron enfermos, algunos caminando y otros en autos alquilados, demostrando su fe y esperanza. El P. Balagussa recordó que, en medio del sufrimiento, Dios se hace presente para sanar y consolar.

En la Arquidiócesis de Santiago de Cuba, la Parroquia San Joaquín de San Luis también se unió a esta jornada. El P. Dainier Lazo CM, durante su homilía, destacó las apariciones de la Virgen María en Lourdes y subrayó que la fe es un bálsamo en momentos de fragilidad. Ancianos, enfermos y voluntarios participaron activamente, reafirmando su confianza en que «por su fe serán sanados».

Peregrinación al Santuario de San Lázaro.

En La Habana, la Vicaría del Sagrado Corazón organizó una peregrinación al Santuario Nacional de San Lázaro en El Rincón. Allí, el Cardenal Arzobispo de La Habana bendijo el «Aceite de San Lázaro», un sacramental que será administrado cada día 17 de mes. El P. Elixander Torres Pérez, en sus redes sociales, recordó que esta jornada fue instituida por San Juan Pablo II en 1992 para sensibilizar sobre la importancia de acompañar a los enfermos y a quienes los cuidan.

Celebraciones en otras Diócesis.

En la Diócesis de Santa Clara, el Santuario Diocesano de la Virgen de la Caridad acogió a enfermos, ancianos y feligreses de diversas parroquias. Los sacerdotes administraron el Sacramento de la Unción, brindando consuelo espiritual a los presentes.

Además, en parroquias como Nuestra Señora de la Candelaria en Morón y la Parroquia de Chambas, se realizaron visitas a enfermos y se entregaron ayudas recolectadas por la comunidad. Esta jornada no solo fue un momento de oración, sino también de solidaridad y compromiso, recordando que la Iglesia está llamada a ser compañía y cuidado para los más vulnerables.

Parroquia de Chambas. Ciego de Ávila

FOTOS TOMADAS DE LOS MUROS DE FACEBOOK.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio