Hermanas Franciscanas de la Purísima Concepción: 25 Años de Dedicación y Servicio en Holguín

Este 4 de marzo de 2025, laicos miembros de la comunidad de la salida de San Andrés en Holguín, acompañaron asistieron a la celebración por los 25 años de presencia de las Hermanas Franciscanas de la Purísima Concepción. Tuvieron una celebración de la Santa Misa muy emotiva y significativa, en un ambiente natural, bajo la sombra de los árboles y en la zona donde habitualmente se reúnen se llevó a cabo el oficio.

Presidido por el Obispo de la Diócesis de Holguín – Las Tunas, Monseñor Emilio Aranguren Echeverría y el Obispo Auxiliar Marcos Pirán, estuvieron concelebrando el Padre Emilio Fernández Pintado (Emilito, como cariñosamente le dicen allí quien desde niño participaba en esta comunidad) y el Padre Ermelio Pérez Jorge.

La celebración por el 25º aniversario de la Comunidad de las Hermanas Franciscanas de la Purísima Concepción, en esta periferia de la ciudad de Holguín, es motivo más que suficiente para esta fiesta y agradecimiento a Dios. Durante estos años, han desarrollado una actividad muy intensa en toda la población y han dejado una huella que logra notarse en varias generaciones que ya han estado bajo su guía en estos años.

La Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Purísima Concepción fue fundada el 5 de noviembre de 1879 por Madre Paula Gil Cano. Desde sus inicios, las hermanas asumieron como norma de vida el Santo Evangelio, siguiendo un estilo franciscano y mariano. Su misión es ser signo y portadoras del amor de Dios a los niños, jóvenes, enfermos, ancianos y a los más necesitados.

Las hermanas, también en estos 25 años de presencia en Cuba y en las comunidades que han atendido, se han dedicado a diversas actividades, entre las que destacan: Educación, llegando en casas-hogares y en el campo educativo, brindando formación a niños y jóvenes. Visitan enfermos, apoyan a ancianos, además de colaborar en las parroquias y lugares de misión en la evangelización y catequesis.

La congregación está presente en tres continentes y continúa expandiendo su labor misionera y caritativa.

COLABORACIÓN: Pedro Lorenzo Hechavarria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio