Asamblea de la CONCUR 2024: Un Encuentro de Sinodalidad y Esperanza.

David Neira. La Habana, 4 de diciembre de 2024 – Entre los días 2 al 4 de diciembre, treinta y siete religiosos y religiosas de toda Cuba se congregaron en la Asamblea de la Conferencia Cubana de Religiosos (CONCUR) 2024, celebrada en la Casa Madre María de Mazzarello, en Peñalver, La Habana.

Religiosos y Religiosas de toda Cuba en la Asamblea de la Conferencia Cubana de Religiosos (CONCUR) 2024.

Reflexión sobre Sinodalidad y Esperanza: Temas Centrales del Encuentro

Este evento anual, que contó con la presencia de Monseñor Marcos Pirán, se centró en la reflexión sobre la Sinodalidad y la Esperanza, conmemorando además los 60 años de la CONCUR en Cuba.

Testimonios del Sínodo: Inspiración para una Iglesia Sinodal e Inclusiva

La jornada inicial fue marcada por un espacio de escucha activa a través de una presentación en línea de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos (CLAR). Cuatro participantes del reciente Sínodo de los Obispos compartieron sus testimonios sobre la experiencia de sinodalidad, resaltando la necesidad de mantener viva la esperanza como motor de transformación eclesial, y avanzar hacia una Iglesia más sinodal e inclusiva.

Las jornadas posteriores estuvieron marcadas por grupos de reflexión, implementando la metodología de la conversación espiritual. Este enfoque permitió a los participantes profundizar en la Sinodalidad y la Esperanza como ejes transversales de su misión. Las discusiones de los participantes dieron la oportunidad de conocer tres movimientos fundamentales: caminar juntos en la diversidad, cultivar una escucha transformadora y construir relaciones humanizantes auténticas, principios que subrayan el llamado a ser testigos de una esperanza encarnada en la vida cotidiana del pueblo cubano.

Celebración de los 60 Años de la CONCUR

De izquierda a derecha hermana Gisella Siebenecler CP ,hermana Bernardeta Collazo MIC y la hermana Esther Ferrer SSJ

El cierre de la asamblea fue un momento de memoria agradecida, celebrando los 60 años de la CONCUR a través de los testimonios de tres generaciones de hermanas: la hermana Bernardeta Collazo MIC, la hermana Gisella Siebenecler CP y la hermana Esther Ferrer SSJ. La eucaristía presidida por monseñor Marcos Pirán fue un acto de acción de gracias por estas seis décadas de caminar juntos.

La eucaristía presidida por Monseñor Marcos Pirán.

Monseñor Pirán compartió sus vivencias del sínodo, destacando el valor de la metodología de la conversación en el Espíritu y la importancia del bautismo como llamado a la misión. Sirvió este tiempo como preparación al Jubileo de la Vida Consagrada 2025 en Roma. Con el lema «Peregrinos de la Esperanza por el camino de la paz», se enfatizó la necesidad de creer en la esperanza, crecer en la caridad y caminar con la fuerza de la fe.

La asamblea concluyó con una firme convicción de que el camino sinodal y la esperanza son dones del Espíritu, que inspiran una renovación profunda de la vida consagrada en Cuba. Con la intercesión de María de la Caridad, los religiosos y religiosas se comprometieron a seguir siendo signos de esperanza en medio del pueblo cubano. Con esperanza y gratitud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio