La Canonización de Madre Carmen Rendiles: Primera Santa Venezolana

El Papa ha aprobado la canonización de Madre Carmen Rendiles, quien se convertirá en la primera santa de Venezuela. Fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús, su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con el servicio a los demás, especialmente a los más necesitados. Además de ella, también serán canonizados el sacerdote armenio Choukrallah Maloyan, el laico Peter To Rot y el sacerdote italiano Carmelo De Palma, quienes han dejado un legado significativo en sus comunidades..

Un Legado de Fe y Servicio

Carmen Elena Rendíles Martínez nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y desde joven se dedicó a ayudar a su familia tras la muerte de su padre. Su vocación religiosa la llevó a unirse a la Congregación de las Siervas de Jesús del Santísimo Sacramento en 1927. A lo largo de su vida, trabajó incansablemente en parroquias y colegios, formando a jóvenes y apoyando a los más vulnerables. Después de sufrir un accidente automovilístico en 1974 que la dejó en silla de ruedas, falleció el 9 de mayo de 1977. Fue beatificada el 16 de junio de 2018, y su canonización se basa en un milagro atribuido a su intercesión: la curación inexplicable de una joven con hidrocefalia.

Madre-Carmen-Rendiles-Canonizacion
Madre Carmen Rendiles

El Milagro que Abrió las Puertas a la Canonización

La canonización de Madre Carmen fue posible gracias a la validación de un milagro atribuido a su intercesión. En 2015, una joven fue diagnosticada con hidrocefalia triventricular idiopática, requiriendo la implantación de una válvula de derivación. Tras múltiples hospitalizaciones y operaciones, su estado de salud se deterioró significativamente. Una tía de la joven asistió a una misa en la tumba de Madre Carmen, y tanto ella como otros fieles oraron por la recuperación. La joven participó en una misa en la capilla del Colegio Belén de Caracas, donde se encuentra la tumba de la religiosa. Después de tocar una imagen de Madre Carmen, la joven experimentó una mejoría sorprendente, comenzando a caminar y comunicarse el 18 de septiembre. Su recuperación fue completa y duradera, lo que fue considerado científicamente inexplicable, permitiendo así la canonización de Madre Carmen.

 

Otros Santos y Venerables

Entre los nuevos santos también se encuentra Choukrallah Maloyan, arzobispo martirizado durante el genocidio armenio en 1915, y Peter To Rot, un catequista que fue asesinado por continuar su labor pastoral durante la ocupación japonesa en Papúa Nueva Guinea. Además, Carmelo De Palma será beatificado por su dedicación al servicio pastoral en Bari, Italia. José Antonio María Ibiapina, natural de Brasil, ha sido reconocido como Venerable por su vida ejemplar y su trabajo en favor de los más necesitados.

Tomado de:Vatican News

Scroll al inicio