Lectura del Evangelio según San Lucas.
(Lucas 14, 1-6).

San-Lucas

Lectura del Evangelio según San Lucas. (Lucas 14, 1-6).

Si a uno se le cae al pozo el hijo o el buey, ¿no lo saca, aunque sea sábado?

Un sábado, Jesús fue a comer en casa de uno de los jefes de los fariseos, y éstos estaban espiándolo. Había allí, frente a él, un enfermo de hidropesía, y Jesús, dirigiéndose a los escribas y fariseos, les preguntó: «¿Está permitido curar en sábado o no?»

Ellos se quedaron callados. Entonces Jesús tocó con la mano al enfermo, lo curó y le dijo que se fuera. Y dirigiéndose a ellos les preguntó: «Si a alguno de ustedes se le cae en un pozo su burro o su buey, ¿no lo saca enseguida, aunque sea sábado?» Y ellos no supieron qué contestarle.


Evangelio según San Lucas 14, 1–6 “¿Está permitido sanar en sábado o no?”

Reflexión

Jesús no se deja atrapar por las trampas legales. Ante el sufrimiento, no hay calendario que valga. La compasión no tiene horario. El hombre enfermo de hidropesía no es un caso, es un rostro, una vida. Y Jesús lo toca, lo sana, lo libera.

Este pasaje nos recuerda que la ley está al servicio del amor, no al revés. Que la verdadera fidelidad a Dios se mide en gestos concretos de misericordia.

¿Qué reglas o rutinas te impiden ver al otro con compasión? Que aprendamos a poner al ser humano por encima de cualquier norma, como lo hizo Jesús.

Scroll al inicio