La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba ha emitido un mensaje urgente y conmovedor ante los estragos causados por el huracán Melissa en la región oriental del país. El fenómeno meteorológico, que previamente azotó Jamaica, ha dejado una estela de destrucción en numerosos poblados cubanos, afectando a más de un millón de personas.
Los obispos describen una catástrofe de enormes proporciones: viviendas destruidas, postes eléctricos derribados, zonas montañosas arrasadas por el viento, y templos dañados, incluido el Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad en El Cobre, que sufrió roturas en vitrales, ventanas y farolas, además de daños en su pintura exterior. También se reportan afectaciones en casas de religiosas y otras iglesias locales.
A pesar de la magnitud del desastre, agradecen a Dios que no se hayan reportado pérdidas humanas. Reconocen el gesto generoso de quienes ofrecieron refugio en instituciones, hogares y templos, y hacen un llamado urgente a la solidaridad nacional e internacional: se necesitan alimentos, ropa, colchones, útiles del hogar y materiales para techos, especialmente para los ancianos y los más vulnerables.
El mensaje expresa gratitud por las palabras del Papa León XIV, quien en la Audiencia General de ayer invitó a la oración y a la movilización de la caridad por Jamaica y Cuba. También agradecen el aliento de los obispos de Honduras y la disposición de Cáritas Cuba para canalizar la ayuda.
Finalmente, los obispos confían este momento de dolor al Señor de la Historia y a la Virgen de la Caridad, seguros de que la gracia de Dios no abandona a su pueblo, y que el Amor ha vencido al mal en la Resurrección de Cristo.
La Habana, 30 de octubre de 2025 Secretariado
General de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba

Pingback: Obispos católicos de Cuba llaman a la solidaridad: “Se necesitará de todo” tras el azote del huracán Melissa - OnCubaNews