Todos llegaron con deseos de encontrarse en las fotografías que, diez años después, contribuyen a rescatar las memorias del gran acontecimiento que fue la visita del Papa Francisco a la Diócesis de Holguín, en septiembre de 2015.

Desde ayer, el espacio de la Biblioteca Diocesana «Dr. Bernardo Fernández» expone estos recuerdos, que además de las instantáneas, incluye objetos personales, recursos usados para la ocasión, como gorras, abanicos, pegatinas, afiches, cantorales, llaveros, pullovers, materiales de comunicación y prensa periódica.
La imagen en la que el Papa Francisco sonríe al lente del fotógrafo holguinero Amauris Betancourt y la carta que el Santo Padre envió a Monseñor Emilio Aranguren Echeverría, obispo de Holguín, a su regreso al Vaticano, son apenas dos de las joyas de esta muestra.

En sus palabras de presentación, el obispo explicó las razones que, a su juicio, llevaron a sus hermanos en el episcopado cubano a elegir Holguín como uno de los destinos del Santo Padre: la llegada de los conquistadores por la costa norte holguinera iniciándose así la evangelización en la isla, el hallazgo de la Virgen de la Caridad en las aguas de Nipe, su estancia en el poblado de Barajagua, la presencia de San Antonio María Claret y los hechos ocurridos en el templo de San Isidoro… hechos que marcan nuestra historia como Iglesia diocesana.

Monseñor Aranguren relató el proceso previo al viaje del Santo Padre, toda la preparación y disposición de tantos profesionales y fieles laicos, muchos de los cuales residen hoy fuera de la isla o han partido a la Casa del Padre.
Asimismo, recordó que el Papa Francisco vino a Cuba en el Año de la Misericordia y hoy, al rememorar su visita en el contexto de un Año Jubilar marcado por la esperanza, invitó con palabras de San Juan Pablo II “a mirar el pasado con gratitud, el presente con mucha pasión y el futuro con confianza”.


Entre los presentes, Sara Capote, fiel de la parroquia de San Isidoro, portaba un pequeño sobre con fotografías personales; atesora entre ellas el momento en el que Francisco bajó de su auto para bendecir a quienes se habían congregado en el atrio derecho de la Catedral, entre ellos, su hija Ailén Urbina, que entregó al pontífice una pequeña caja con artículos confeccionados por miembros de los talleres de Cáritas de la diócesis.


La exposición de fotografías y objetos relacionados con la visita del Papa Francisco a Holguín permanecerá abierta durante una semana, en la institución ubicada en el número 296 de la calle Máximo Gómez.
________________________________
Oficina de Medios de Comunicación. Obispado de Holguín, Cuba