Fiesta de la Virgen de la Caridad: oración y esperanza para el pueblo cubano.

Con motivo de la celebración de la fiesta de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, que se conmemora cada 8 de septiembre, las diócesis y comunidades católicas del país han iniciado un camino de preparación espiritual. Desde el 30 de agosto, se desarrolla la novena en toda la isla, acompañada por encuentros, misas y procesiones, cuyos horarios han sido compartidos por las parroquias.

En este contexto, monseñor Dionisio García Ibáñez, arzobispo de Santiago de Cuba, ha dirigido un mensaje al pueblo latinoamericano, exhortando a unirse en oración por Cuba, especialmente en este tiempo de dificultades. “No solamente en Cuba, sino en todos aquellos lugares, comunidades que quieren, aman, recuerdan, veneran a nuestra patrona, la Virgen de la Caridad”, expresó el prelado.

Arte y devoción: la muestra «Ave María»

Como parte de las expresiones culturales que acompañan esta solemnidad, desde el viernes 5 de septiembre se exhibe en el lobby del Edificio de Arte Cubano, del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, en La Habana, la instalación titulada «Ave María», así lo han anunciado varios medios de prensa.

La obra reúne 55 representaciones de la Virgen de la Caridad del Cobre, provenientes de distintas épocas y adquiridas tanto en Cuba como en cinco ciudades de los Estados Unidos, entre ellas Tampa y Nueva York, donde la comunidad cubana ha dejado una huella significativa. Esta instalación, fechada en 2013, pertenece a la colección del Consejo Nacional de las Artes Plásticas, con el apoyo de la Fundación Brownstone, y formó parte de la muestra personal «El culto de los cubanos» del artista José Ángel Toirac.

La exposición «Ave María» permanecerá abierta al público hasta el 21 de septiembre, ofreciendo una oportunidad para contemplar la fe encarnada en el arte y la historia del pueblo cubano.

La Caridad por las calles cubanas.

En las páginas, grupos y redes sociales se van compartiendo por estos días los horarios de las celebraciones y los recorridos de las procesiones de cada comunidad. Muchos templos estarán abiertos desde temprano para recibir a los fieles que llegan para pedir o agradecer a los pies de la Virgen.

Como cada año son muchas las muestras de cariño, respeto y devoción a la Patrona de Cuba. En cada comunidad se reúnen los fieles, para pedir la intercesión en estos momentos difíciles que vive la nación. En medio de las dificultades, la Virgen de la Caridad, sigue siendo faro de esperanza para el pueblo cubano.

Su presencia maternal acompaña cada oración, cada vela encendida, cada canto que brota del corazón. En medio de la incertidumbre, ella nos recuerda que no estamos solos, que la fe puede sostenernos y que el amor a la Patrona une a los cubanos dentro y fuera de la isla. Bajo su manto, el dolor se transforma en fortaleza y la espera en confianza. Porque donde está la Virgen de la Caridad, hay consuelo, hay unidad, hay futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio