Celebran fieles cubanos la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Ayer, 22 de junio, en las iglesias del mundo resonaron con cantos de alabanza. Miles de fieles inundaron templos y plazas para celebrar la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi), Jesús Eucaristía recorrió calles, barrios y ciudades. Un testimonio vibrante de fe que transformó el asfalto en sendero sagrado.

En la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, el evangelio según San Lucas 9, 11-17, deja un claro mensaje, cuando Jesús habló del Reino de Dios a la multitud y curó a los enfermos. Los doce apóstoles se acercaron a decirle: “Despide a la gente para que vayan a los pueblos y caseríos a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en un lugar solitario”. Él les contestó: “Denles ustedes de comer”. Pero ellos le replicaron: “No tenemos más que cinco panes y dos pescados”. Eran como cinco mil varones.

Entonces Jesús dijo a sus discípulos: “Hagan que se sienten en grupos como de cincuenta”. Así lo hicieron, y todos se sentaron. Después Jesús tomó en sus manos los cinco panes y los dos pescados, y levantando su mirada al cielo, pronunció sobre ellos una oración de acción de gracias, los partió y los fue dando a los discípulos para que ellos los distribuyeran entre la gente. Comieron todos y se saciaron, y de lo que sobró se llenaron doce canastos.

En su homilía de este domingo, el arzobispo de Santiago de Cuba, monseñor Dionisio García, resaltaba que – el Señor Jesús lo dijo un día, «Este es mi Cuerpo y este es mi Sangre.» Y lo reafirmó de tal manera, que vio que los discípulos aquello que Él decía era un poco duro, «¿Cómo vamos a comer su cuerpo y su sangre?» Y él dijo, «Pues sí, eso es duro, pero ese es mi cuerpo y este es mi sangre. Y el que lo come se salvará”.

Continúa diciendo que – la lectura de fragmento de evangelio que hemos escuchado cuando Él (Jesús) multiplica el pan, viene a ser como una idea, un símil, una figura de la Eucaristía. Él envía, sean ustedes los que den de comer. Y dice que sobró todo para 12 cestos, y 12 es la plenitud.

Ayer la Iglesia volvió a declarar su asombro ante el «gran milagro de la Eucaristía» Que esta fiesta renueve cada vez el compromiso de ser testigos de Cristo, pan partido para un mundo sediento de verdad. Así se vivió y compartió este tiempo de gracia. Desde diferentes diócesis se compartieron imágenes de las celebraciones que destacan la fecha.

Fieles cienfuegueros celebran con devoción la Solemnidad del Corpus Christi.

Por: Jorge Luis Nodal Cordero
Fotos: Nelda Ortega Rumbaut

Con profunda fe y alegría, la comunidad católica de la ciudad de Cienfuegos celebró este domingo la tradicional procesión del Corpus Christi. El recorrido procesional comenzó en horas de la mañana en la Parroquia Nuestra Señora de Montserrat y avanzó solemnemente por toda la calle San Carlos, una de las arterias principales de la ciudad, hasta llegar a la Santa Iglesia Catedral Purísima Concepción en el emblemático parque José Martí.

La procesión fue presidida por el Padre Manel Homar Toboso, Vicario General de la Diócesis de Cienfuegos, quien en breves palabras al llegar a la Catedral exhortó a los presentes a “vivir con coherencia la fe que profesamos y a reconocer a Jesús vivo y real en el pan consagrado”.
La celebración concluyó con la bendición solemne con el Santísimo y el compromiso de todos los fieles de ser testigos del amor de Dios en sus hogares, escuelas, trabajos y comunidades.

CORPUS CHRISTI: SANCTI SPIRITUS ¡Gloria a Ti, Hostia Santa y Bendita!

El pueblo peregrinó en la Villa del Espíritu Santo acompañando este domingo el cuerpo de Cristo por sus calles. La celebración inició en la Iglesia Parroquial Mayor y desde allí se trasladó bajo palio la custodia con el Santísimo Sacramento hasta la Iglesia Nuestra Señora de la Caridad.

Durante el trayecto fue bendecido el pueblo que desde las puertas de las casas o en las aceras esperaba el paso del Señor; en varias paradas, se le dedicaron cantos y oraciones.

📸 P. Yoan Ernesto Bonet Espino

El pueblo de Caibarién vivió la solemnidad del CORPUS CHRISTI con una procesión por calles de esa ciudad. FOTOS: Diácono Maykel Gómez

Comunidades de la arquidiócesis de Santiago también celebraron Corpus Christi.

La solemnidad de Corpus Christi fue vivida con mucha alegría en la Iglesia Sagrada Familia de Vista Alegre, Santiago de Cuba. Fue la primera Eucaristía celebrada por el padre Pedro Luis Rivero, sacerdote jesuita santiaguero, recién ordenado en Camagüey el pasado domingo 15 de junio de este año.

En su homilía el P. Pedro Luis insistió en que en la mesa de Jesús todos somos iguales, nadie es menos, en ella Jesús se entrega en el Pan, no como un simbolismo, sino en presencia real, es Dios mismo quien se nos da. El sacerdote es un servidor de este misterio que actualiza cada vez. La Eucaristía es punto de partida para llevar a Jesús a la familia, al que no cree, al que sufre; la multiplicación del pan es la multiplicación de la vida compartida.

FOTOS: Giovanna Tames, Raime Castañeda y P . Osmany Masó

«Al concluir la solemnidad del Corpus Christi, renovamos nuestra fe en el poder transformador de la Eucaristía. Que el Cuerpo de Cristo, compartido en cada altar de Cuba, nos fortalezca para vivir con entrega, esperanza y amor verdadero. Sigamos siendo testigos del Pan que da vida al mundo.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio