Tania Gómez Rodríguez. – La casa de convivencia «La Milagrosa», en la Diócesis de Matanzas, se desarrolló en estos días el encuentro nacional de formación litúrgica. Participaron más de 60 miembros de los Equipos Diocesanos de toda la Isla, entre el 17 al 21 de marzo.

Entre los ponentes se contó con la participación de Mons. Domingo Oropeza, Obispo de Cienfuegos y
Presidente de la Comisión Nacional, los Rev. Diác. Miguel Ángel Ortiz, Randol Pineda, Isidro Manuel
Fernández y el P. Hussein Said Atuy, quienes abordaron temas como los fundamentos teológicos de
la liturgia en la Sacrosanctum Concilium, los Ministerios en la Liturgia, el año Litúrgico, entre otros.

La formación litúrgica en la Iglesia Católica es el proceso educativo y espiritual que busca ayudar a los fieles a comprender, participar y vivir plenamente la liturgia, que es el conjunto de celebraciones y ritos sagrados a través de los cuales se da culto a Dios. Esta formación incluye aprender el significado de los sacramentos, las oraciones, los gestos, los tiempos litúrgicos (como Adviento, Cuaresma o Pascua) y cómo estos se relacionan con la fe y la vida diaria de los creyentes.

Además, la formación litúrgica no solo se enfoca en el conocimiento teórico, sino también en fomentar una actitud de reverencia, participación activa y unión con la comunidad durante las celebraciones litúrgicas, especialmente la Misa. Es una forma de profundizar en el misterio de la fe y experimentar más profundamente la presencia de Dios. Los participantes de este evento formativo también tuvieron la oportunidad de compartir con adoración, oración, misas y Liturgia de las horas, además de estar acompañados por de la comunidad de Taizé.

Han sido unos días de formación y de compartir fraterno con el mismo objetivo: ser puente entre
Dios y los hombres a través de la liturgia