CELAM fortalece la cooperación en Encuentro Regional Caribe.

Del 17 al 21 de marzo, se está desarrollando en Santo Domingo (República Dominicana) el encuentro Regional de los países del Caribe, convocado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam). El tercero de cuatro encuentros regionales, que busca fortalecer la cooperación con las Conferencias Episcopales del continente. Los 31 participantes están analizando el caminar misionero y pastoral de la Iglesia en la zona.

En el marco de este espacio participó el sacerdote jesuita y filósofo dominicano Pablo Mella, quien ofreció un detallado análisis sobre la región caribeña, destacando su fragmentación estructural y la repetición de crisis a lo largo de su historia.

Padre Pablo Mella

Su intervención la desarrolló basado en la obra La Isla que se repite de Antonio Benítez Rojo, al respecto el sacerdote expuso como ciertos modelos históricos y socioeconómicos son reiterativos en la actualidad, condicionando el desarrollo del Caribe postpandemia.

Entre los temas destacados, se ha subrayado la importancia de la cohesión pastoral y el impulso misionero, así como la necesidad de abordar los desafíos específicos que enfrenta la región, como la fragmentación política y económica, y las crisis climáticas. Además, se busca promover un estilo de Iglesia sinodal, en línea con las orientaciones del Papa Francisco

Delegados de Cuba

A esta cita, que tiene sede en República Dominicana, asiste una delegación de Cuba integrada por 5 miembros de la iglesia en la isla, entre ellos Monseñor Eloy Ricardo, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de La Habana. El caso de la grave crisis energética en Cuba, y la dura realidad económica, también fue tema de análisis en este encuentro.

Los participantes podrán conocer, analizar y debatir sobre las necesidades y aportes de cada Conferencia Episcopal en relación con el Celam y viceversa, para construir corresponsabilidad y acompañamiento en el camino del anuncio del Evangelio.

Misa con el Nuncio Apostólico en Santo Domingo y también Delegado Apostólico en Puerto Rico.

Servirán estos días para compartir el Plan Pastoral 2023-2027 del Celam, junto con las priorizaciones y acciones que relevan las Iglesias de cada uno de los países de las regiones, para la complementación y articulación de contenidos, respondiendo así a las necesidades de cada región.

Desde esta cita se promoverá la coordinación, la comunión, y la articulación en cada región para ser reconocidos como comunidad de discípulos misioneros, testigos de unidad. Buscando así generar contactos con todos diversos liderazgos eclesiales como también con liderazgos sociales para animar a toda la comunidad a caminar juntos.

El CELAM presta servicios de contacto, comunión, formación, investigación y reflexión a las 22 Conferencias Episcopales que se sitúan desde México hasta lo más al sur, incluyendo el Caribe y las Antillas. Busca además suscitar y fortalecer la dimensión misionera de la Iglesia en América Latina y El Caribe, desde una espiritualidad de comunión, a fin de promover una renovada pastoral en las comunidades eclesiales.

FOTOS: CELAM Y PARTICIPANTES DEL ENCUENTRO. Para más información: adn.celam.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio