Cáritas Cuba inaugura IV Asamblea Nacional : Fe y solidaridad ante los desafíos de Cuba

Con un llamado al encuentro, diálogo y discernimiento, Cáritas Cuba inauguró este lunes su IV Asamblea Nacional en La Habana, reuniendo a más de sesenta participantes de todas las diócesis del país. La apertura del evento, celebrada en el teatro de la Casa Sacerdotal San Juan María Vianney, contó con la inspiradora presencia del Cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez, Arzobispo de San Cristóbal de La Habana, quien destacó el valor de la esperanza cristiana como motor para enfrentar los desafíos socioeconómicos de Cuba.

Un mensaje de esperanza y unidad

Durante la sesión inaugural, el Cardenal García Rodríguez dirigió una emotiva su alocución a los equipos de Cáritas Cuba, resaltando:

“La esperanza nos alienta, con la gracia del Espíritu Santo, a seguir hacia adelante. Caminamos como titanes de la fe, héroes de la caridad y peregrinos de la esperanza”.

Su intervención reforzó el compromiso de la Iglesia con las obras de misericordia y el acompañamiento a las comunidades vulnerables. Por su parte, Carmen María Nodal Martínez, directora de Cáritas Cuba, enfatizó que la asamblea es un espacio para “caminar juntos en comunidad”, con miras a fortalecer el servicio humanitario a través del Nuevo Plan Estratégico 2025-2030.

Directora de Cáritas Cuba Carmen María Nodal Martínez

El momento de espiritualidad, guiado por el Padre Rolando Montes de Oca, cerró la sesión inaugural con una reflexión sobre la gratitud como eje de la caridad:

“Cáritas es luz porque su riqueza viene de Jesús. Reconocer nuestros dones y los del prójimo nos hace positivos, incluso en circunstancias difíciles”.

Padre Rolando Montes de Oca

Plan Estratégico 2025-2030: Una construcción colectiva

El corazón de la asamblea fue la presentación del Plan Nacional Estratégico, diseñado para guiar la labor de Cáritas Cuba hasta 2030. Su elaboración, iniciada en 2023, involucró a voluntarios, beneficiarios y líderes diocesanos mediante metodologías participativas como grupos focales y consultas a expertos.

Siga las actualizaciones en redes sociales y web

Cáritas Cuba informó que compartirá avances, testimonios y detalles de las sesiones de trabajo de esta IV Asamblea Nacional a través de sus redes sociales oficiales y su página web. Los interesados podrán seguir en tiempo real:

La institución invitó a la feligresía y a la sociedad civil a sumarse a este esfuerzo colectivo: La caridad no es solo dar, sino caminar juntos.

La Conferencia de Obispos de Cuba (COCC) respalda este nuevo ciclo de Cáritas Cuba y anima a las comunidades a seguir sus redes sociales ([enlace a redes]) y web oficial (Cáritas Cuba) para mantenerse informados. “Cada like, cada compartir, es una semilla de esperanza”

“Fotos: Cortesía de Cáritas Cuba”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio