Concierto Navideño Une a la Comunidad en la Catedral de Santiago de Cuba.

La tarde del domingo 22 de diciembre fue el momento perfecto elegido por la Orquesta Sinfónica de Oriente para deleitar a la comunidad con un Concierto por Navidad y Fin de Año, celebrado en la majestuosa S.B.M.I Catedral de Santiago de Cuba.

Un Programa Variado y Emocionante.

El evento, cuidadosamente diseñado por el director de la Sinfónica, el Sr. Michael Elvermann, inició con la inspiradora interpretación de un grupo de jóvenes talentosos, quienes, con sus instrumentos de viento, llenaron de melodías desde el fondo de la Catedral. Esto dio paso a una serie de interpretaciones magníficas por parte de la orquesta y sus distinguidos invitados.

El concierto también contó con la participación de un coro de voces femeninas del Orfeón Santiago, Voces Sirenas, que se unieron a la Coral Universitaria y a la sección infantil del Orfeón Santiago. Este encuentro coral añadió un toque especial a la tarde, proporcionando una experiencia auditiva enriquecedora.

Un Repertorio para el Recuerdo,

Con una Catedral completamente llena, los asistentes disfrutaron de varias melodías sinfónicas, incluyendo piezas de Johannes Brahms y un poco conocido «Ave María» del mismo autor, que fue un estreno para la audiencia. Como broche de oro, los villancicos y una emotiva «Noche de Paz» arreglada por Melvin Rodríguez resonaron en los corazones de todos los presentes, dejando una impresión duradera de algo verdaderamente memorable.

Palabras de Sabiduría y Gratitud.

Monseñor Dionisio García, Arzobispo de Santiago de Cuba, presente en el evento, tomó la palabra para agradecer por tan hermosa tarde y compartir una reflexión sobre el verdadero sentido de la Navidad. Hizo hincapié en cómo esta celebración nos invita a la confianza, la esperanza y la alegría, recordándonos que el nacimiento de nuestro Salvador, Jesús, es el centro que da sentido a estas festividades.

Monseñor Dionisio García, Arzobispo de Santiago de Cuba.

Para culminar la velada, los asistentes fueron gratamente sorprendidos cuando un pequeño violinista, acompañado por el director de la orquesta, recorrió la nave principal de la Catedral interpretando los primeros acordes de la famosa 9na Sinfonía de Ludwig van Beethoven y la Oda a la Alegría. La melodía, posteriormente interpretada magistralmente por la orquesta y los coros, puso un cierre memorable a una noche mágica.

Deseos de Paz y Amor.

Los deseos de paz y amor para los presentes, la ciudad y el mundo entero marcaron la despedida, dejando una sensación de satisfacción y la certeza de que el arte, bien hecho, nos anima, nos eleva y nos une.

OFICINA DE COMUNICACIÓN ARQUIDIÓCESIS SANTIAGO DE CUBA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio