Décimo aniversario de Laudato si’: un llamado vigente al cuidado de la casa común

Se cumplen diez años desde que el Papa Francisco publicó la encíclica Laudato si, un documento que dio voz al urgente clamor de la tierra y nos invitó a repensar nuestra relación con el planeta. En este aniversario, el Papa León XIV ha reafirmado este mensaje, animando a todos a buscar un desarrollo sostenible e integral para proteger la casa común que Dios nos ha confiado, como expresó recientemente en su cuenta oficial de X (@Pontifes_es).

La conversión ecológica: una urgencia actual

La carta magna ecológica publicada el 24 de mayo de 2015 lanzó un llamado a la conversión ecológica, reconociendo el sufrimiento de la creación por el abuso y la explotación irresponsable de los recursos. El Papa Francisco advertía entonces que la violencia y el pecado en el corazón humano se reflejan en el deterioro del ambiente, afectando el suelo, el agua, el aire y todos los seres vivos.

Inspiración para iniciativas globales

El mensaje de Laudato si’ ha inspirado a comunidades y organizaciones de todo el mundo a emprender acciones concretas para el cuidado del planeta. Vatican News ha documentado numerosas historias que muestran el compromiso y la creatividad de quienes, desde sus propios contextos, trabajan por un mundo más justo y sostenible.

Paz, justicia y ecología integral

El Evangelio nos recuerda que la paz de Cristo es distinta a la del mundo y nos anima a no perder la esperanza ante los desafíos actuales, como la guerra, la violencia, la migración o la pobreza. La exhortación papal insiste en que la ecología integral debe incorporar las dimensiones humanas y sociales, promoviendo una espiritualidad ecológica que inspire y motive a cuidar el mundo desde la fe.

Semana Laudato si’: celebrar y renovar el compromiso

Del 24 al 31 de mayo, instituciones de todo el mundo celebran la Semana dedicada a la encíclica ecológica, una ocasión para visibilizar iniciativas locales y fortalecer la esperanza en un futuro más fraterno y responsable con la creación. A una década de su publicación, este llamado sigue siendo vigente e invita a valorar la creación como un don de Dios y a asumir un compromiso personal y comunitario con el cuidado de la casa común.

Tomado de: Vatican News

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio