45ª Edición del Festival de Cine Latinoamericano: SIGNIS Cuba Celebra 40 Años de Participación

La Habana, 7 de diciembre de 2024 – el día 5 de Diciembre comenzó la edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que se extenderá hasta el 15 de diciembre. Este evento se consolida como una de las celebraciones culturales más importantes del continente, reuniendo a cineastas y aficionados para disfrutar de estrenos, homenajes y debates en torno al séptimo arte.

Un hito significativo de esta edición es el 40º aniversario de la participación de SIGNIS Cuba como jurado en el festival, reafirmando su compromiso con el análisis de obras que unen calidad artística y valores humanos.

45 Festival-de-Cine-Latinoamericano

SIGNIS: Comunicación con Propósito

SIGNIS, la Asociación Católica Mundial para la Comunicación, fue fundada en 2001 tras la unión de la Organización Católica Internacional del Cine y el Audiovisual (OCIC) y la Asociación Católica Internacional de Radio y Televisión (Unda). Su misión abarca desde las formas tradicionales de comunicación, como el cine y la televisión, hasta las plataformas digitales, destacándose por promover contenidos que fomenten el respeto, la justicia y la esperanza.

En Cuba, SIGNIS ha jugado un papel esencial desde 1984, cuando comenzó como OCIC. En 2002, bajo su nuevo nombre, continuó marcando su presencia en el festival, aportando una perspectiva única al jurado.

José Alejandro Carlos Contreras Liderará el Jurado

Este año, José Alejandro Carlos Contreras, vicepresidente de Cine de América Latina y el Caribe para SIGNIS, presidirá el jurado de la organización en el festival. Su experiencia asegura una selección de obras que destaquen tanto por su calidad técnica como por su capacidad de transmitir mensajes transformadores.

Atractivos de la 45ª Edición

Entre las propuestas más esperadas de esta edición destacan:

  • Estreno mundial de los primeros capítulos de la serie Cien Años de Soledad, adaptación de la obra de Gabriel García Márquez por Netflix.
  • Homenaje al centenario de Marcello Mastroianni, ícono del cine italiano y protagonista de clásicos como La Dolce Vita y Divorcio a la Italiana.
  • Proyección del documental “Mujeres de fe”, de Lizette Vila, que explora las vidas de diez mujeres cubanas de diferentes tradiciones religiosas.

Mujeres de Fe: Una Mirada Íntima

Mujeres de fe es una obra que destaca por su sensibilidad y calidad técnica, con historias de vida contadas por sus protagonistas. A través de un impecable manejo estético, este documental refleja el impacto de la fe en el ámbito personal y social, subrayando la dedicación de estas mujeres al servicio de los demás.

Una Edición para Inspirar

El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano celebra el poder del cine para contar historias que conectan y transforman. En su 40º aniversario como jurado del evento, SIGNIS Cuba reafirma su compromiso con la promoción de mensajes que trascienden la pantalla, invitando a la reflexión y al diálogo sobre los valores que construyen un mundo más justo y humano

Agradecemos profundamente la valiosa colaboración de Jorge Juan Villa Quintero, Asesor de SIGNIS Cuba y Coordinador De Festivales y Eventos Audiovisuales Nacionales e Internacionales de SIGNIS Cuba.por su aporte informativo, que enriqueció el contenido de este artículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio