P. Ariel Suárez Jáuregui
Secretario Adjunto

Ariel Suárez Jáuregui nació el 12 de abril de 1973 en La Habana, Cuba. Proveniente de una familia católica y bautista, desde joven sintió el llamado a la vocación sacerdotal, ingresando en el Seminario San Carlos y San Ambrosio de La Habana.
Formación Académica
Suárez posee una sólida formación académica, con títulos obtenidos en prestigiosas universidades católicas:
1995: Bachiller en Filosofía por la Universidad Pontificia de México.
1999: Bachiller en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana.
2007: Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana.
Ministerio Sacerdotal
Fue ordenado sacerdote el 7 de agosto de 1999 en la Catedral de La Habana. Desde entonces, ha ejercido numerosas responsabilidades pastorales y académicas en Cuba, entre ellas:
- 1999: Vicario Cooperador de la Parroquia de San Julián de Güines.
- Octubre de 1999: Párroco de San Nicolás de Bari.
- Septiembre de 2000: Responsable de Propedéutico del Seminario San Carlos y Asesor Diocesano de Pastoral Juvenil.
- Abril de 2001: Párroco de la iglesia del Santo Ángel Custodio, manteniendo sus cargos anteriores.
- Septiembre de 2005: Partió a Roma para obtener su licenciatura en Filosofía.
- Octubre de 2007: Regresó como párroco de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Los Pinos, atendiendo varias comunidades.
- 2011: Nombrado Vicerrector del Seminario San Carlos y San Ambrosio y Prefecto de Estudios.
- Febrero de 2012: Párroco de la Inmaculada Concepción de Tapaste.
De 2013 a 2015, fue párroco de la parroquia El Salvador del Mundo en El Cerro, donde atendió a diversas comunidades.
Otras Funciones y Aportes
El P.Ariel Suárez es un promotor activo de la Pastoral Juvenil y colaborador frecuente de la revista Palabra Nueva de la Arquidiócesis de La Habana. Ha impartido conferencias en Cuba y Alemania y dirigido talleres y retiros en América Latina y el Caribe.
En 2015, fue designado rector de la Basílica Menor y Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Caridad, la patrona de Cuba. Desde 2019, es el representante de la Iglesia Católica cubana en las relaciones ecuménicas y actualmente se desempeña también como secretario adjunto de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.