Mons.Manuel Hilario de Céspedes y García-Menocal
Obispo de Bayamo Manzanillo

Formación y Primeros Años
Nacido el 11 de marzo de 1944 en La Habana, Cuba, Monseñor Manuel Hilario de Céspedes es tataranieto del prócer Carlos Manuel de Céspedes. Realizó sus estudios en el Colegio de los Hermanos Maristas y emigró a Puerto Rico a inicios de los años 60, donde se graduó como ingeniero electrónico. En 1966, inició su formación sacerdotal en el Seminario para Vocaciones Adultas en Caracas, Venezuela.
Sacerdocio
Fue ordenado sacerdote el 21 de mayo de 1972 en la Arquidiócesis de Caracas, donde sirvió durante doce años. En 1984, regresó a Cuba, incardinándose en la Diócesis de Pinar del Río. Allí, roles exclusivos como párroco, canciller diocesano, vicario general y asesor del Centro Católico de Formación Cívica y Religiosa. También colaboró con la revista Vitral .
Episcopado
Nombrado obispo de Matanzas en 2005, fue consagrado el 4 de junio de ese año en la Catedral de Pinar del Río, asumiendo oficialmente su diócesis el 11 de junio. Durante su episcopado, lideró la diócesis hasta 2022,
Monseñor Manuel Hilario de Céspedes y García-Menocal, tataranieto de Carlos Manuel de Céspedes, ha dedicado su vida al servicio pastoral en Cuba. Tras ser ordenado sacerdote en 1972, complementó importantes responsabilidades en la Diócesis de Pinar del Río antes de ser nombrado obispo de Matanzas en 2005