La Iglesia sale a la Calle G
Por: Yenkys González Gómez
La Habana, 12 de septiembre.-La céntrica Calle G del Vedado, singular fortín de la cultura urbana, fue el escenario de la segunda noche de “Misión en los Parques” promovida por la Pastoral Juvenil Diocesana de La Habana, en espera de la llegada del Papa Francisco a Cuba.
Inspirados en el llamado del Papa latinoamericano a “salir a la calle” los jóvenes cantaron, rezaron y exhortaron a los presentes a formar parte del acontecimiento, llamado que resonó insólito en uno de los sitios más singulares y representativos de la juventud habanera.
Así va moviéndose la ciudad ante la expectativa de esta visita que genera las más diversas opiniones y que algunos ya definen como histórica.
Enlace a video en youtube: https://youtu.be/vXKOk8BVrLU
Formando lío en el parque Trillo
Por: Yenkys González Gómez
En la noche de ayer 11 de septiembre algo inusual pasaba en el parque habanero Quintín Banderas más conocido como parque Trillo, un grupo de jóvenes católicos se dieron cita en este visitado lugar animados por la vicaría San Juan Pablo II, para anunciar e invitar a todos los vecinos de esta comunidad y los jóvenes de la diócesis a la visita del Santo Padre Francisco a nuestra tierra.
Esta iniciativa juvenil forma parte de una de las primeras Misiones en los Parques como le ha querido llamar el equipo de pastoral juvenil de La Habana, a través de videos que daban a conocer la figura del Sumo Pontífice, cantos y oraciones animaban el espíritu de los jóvenes que se congregaban en torno a la actividad e invitaban a la vez a toda la comunidad a vivir con alegría y optimismo la visita de Francisco.
Enlace de video en youtube: https://youtu.be/Lt7sGmYhLPI
Ver mas fotos:
Sombreros artesanos para el coro papal
Faltan 9 días para la llegada del Papa a Holguín
Por: Araceli Cantero Guibert
HOLGUÍN, Septiembre 12 de 2015.-Uno a uno y con mucho cariño, Luis Cruz Reyes y miembros de su familia han confeccionado los sombreros que lucirán los 155 miembros del coro que cantará en la Misa presidida por el Papa Francisco en Holguín. Este maestro ‘sombrerero’ lleva 26 años ejerciendo este oficio. Ahora está muy contento de poder hacer este servicio para la Misa del Papa.
Le ayuda su esposa Marisol Leiva Quevedo y también sus suegros. El equipo familiar lleva tres meses en esta tarea. Para hacer un sombrero debe ir al campo y cortar una especie de palma que se conoce como ‘yarey’. “Se ha de cortar cuando esta verde, se mantiene a la sombra 3 o 4 días y luego ya se pone al sol para tomar su textura y color”, explica Cruz Reyes. Deben pasar uno 15 días desde que se corta el ‘yarey’ hasta iniciar la confección del sombrero.
La imagen de la virgen que estará en el altar
Faltan 10 días para la visita del Papa a Holguín
Por: Vicente Ignacio Álvarez Morell
HOLGUIN, Septiembre 11 de 2015: La Patrona de Cuba, título con el que los Veteranos de las Guerras de Independencia aclamaron a la Virgen de la Caridad, será recibida con cantos de compositores cubanos en la Plaza Calixto García de Holguín el próximo 21 de septiembre, minutos antes que inicie la Eucaristía que presidirá en esta ciudad el papa Francisco.
La imagen de la Virgen -encargada por Mons. Emilio Aranguren, obispo de Holguín en el año 2013 para ser emplazada en el templo de Barajagua- fue elaborada por Nicomedes Díaz Gijón, pintor, restaurador y escultor holguinero nacido en 1967 y graduado en el taller del maestro Cosme Proenza. Sus obras de temática variada se encuentran en galerías y colecciones de arte en diversos países, así como en conventos e iglesias de Cuba.
Callejeros de la fe
Por: María C. López Campistrous
Fotos: Orlando Santiago
Arquidiócesis de Santiago de Cuba, 9 de septiembre de 2015 / Los bancos del vetusto templo de San Francisco, muy cercano al corazón de la ciudad de Santiago de Cuba, ya a las 11 de la noche del 7 de septiembre estaban llenos. Jóvenes venidos de las diferentes comunidades y parroquias de la arquidiócesis santiaguera, otros venidos de otras diócesis se saludan y esperan el envío para el peregrinar de esta noche. Muchas personas acuden al momento de la partida, devotos que caminarán también en la noche hasta la casa de la Madre y que buscan hacer algún tramo acompañados.
Fiesta de la Virgen de la Caridad en las vísperas de la visita del Papa Francisco a Cuba
Por: Onnis Tur Pompa
Fotos: Orlando Santiago
Arquidiócesis de Santiago de Cuba, 9 de septiembre de 2015 / Con júbilo y esperanza cientos y cientos de cubanos visitaron este martes 8 de septiembre el Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad del Cobre para felicitar a nuestra Madre, la Virgen de la Caridad, por el día de su natividad y para recibir su bendición en el cumpleaños 403.
Este mes de 2015, con más motivaciones y expectativas que años anteriores, por la visita del Papa Francisco a la Isla y quien oficiará en este sitio sagrado la Santa Misa y otras actividades los días 21 y 22 del presente septiembre.
Leer más: Fiesta de la Virgen de la Caridad en las vísperas de la visita del Papa Francisco a Cuba
MENSAJE RADIAL DE MONSEÑOR EMILIO ARANGUREN ECHEVERRÍA, OBISPO DE HOLGUÍN (y LAS TUNAS), CON OCASIÓN DE LA FIESTA DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE
Transmitido por las Emisoras Provinciales de Holguín y Las Tunas el martes 8 de septiembre
Queridos amigos que me escuchan. Les saludo cordialmente, es decir, con el corazón. Les deseo un feliz día en el que los cubanos celebramos la Fiesta de la Virgen de la Caridad, Madre y Patrona de Cuba.
A modo de información les anuncio que, en estos próximos días, habrá un programa televisado, tanto en Tele Cristal como en Tunas Visión en los que compartiré algunos comentarios relacionados con la ya cercana visita del Papa Francisco a nuestra Diócesis. Será una oportunidad para que muchos de ustedes me conozcan a través de la pantalla. Además, la Misa que hoy se celebra en el Santuario de la Virgen en El Cobre también será transmitida por la televisión y, tal como será anunciado, el Papa Francisco enviará un video-mensaje previo a su visita para animarnos a la oración por el fruto de los encuentros que sostendrá en tierra cubana, así como las celebraciones que presidirá en La Habana, Holguín y El Cobre. Es decir, la televisión se dispone a ofrecer una grata cobertura sobre este acontecer que tanto significa para todo nuestro pueblo y de manera especial para nuestra Iglesia.
NOTA DE PRENSA
La Conferencia de Obispos Católicos recibe con profunda satisfacción el acuerdo del Consejo de Estado de indultar 3522 reclusos como gesto humanitario en ocasión de la visita del Papa Francisco a nuestro país.
Numerosas solicitudes de los reclusos o sus familiares son recibidas en todos los obispados de Cuba, las cuales, sea por el mismo obispo o a través de la Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria de nuestra Conferencia, son debidamente tramitadas.
La noticia publicada de la referida excarcelación es motivo de alegría y alivio espiritual para los mismos reclusos y sus familiares, así como para los colaboradores de la Pastoral Penitenciaria y los directivos de la Comisión Nacional.
Con esta acción misericordiosa se anticipan los frutos que la visita del Papa Francisco, en su condición de Misionero de la Misericordia, nos dejará para el bienestar de todo nuestro pueblo.
Secretariado de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba
La Habana, 11 de septiembre de 2015
Así ha orado Cuba a la Virgen de la Caridad
Faltan 11 días para la visita del Papa a Holguín
Por: Equipo de Comunicadores
HOLGUÍN, 9 de Septiembre de 2015. En la fiesta de su Patrona, el 8 de septiembre el mensaje de la Misericordia y la próxima visita del Papa Francisco a Cuba ha estado muy presente en las celebraciones de la Fiesta de la Virgen, tanto en la predicación como en las peticiones en las que se unían todos repitiendo: Virgen de la Caridad, ruega por nosotros.
Estas han sido las oraciones elevadas a Dios a través de su Madre durante la Misa del 8 de septiembre.
Esperando al Papa con la Virgen de la Caridad
Por: Araceli Cantero Guibert
Faltan 11 días para la llegada del Papa Holguín
HOLGUÍN, Cuba.- La Virgen de la Caridad ha preparado al pueblo para la visita papal a Cuba que tendrá lugar del 19 al 22 de septiembre. Más allá de los preparativos materiales, organizativos y de logística, la visita del Papa Francisco ha generado en toda la Isla un sin fin de iniciativas pastorales que en estos últimos días han estado vinculadas a la celebración de la fiesta de la Patrona de todos los cubanos.
El 8 de septiembre, once días antes de la llegada del Pontífice a la Habana, el pueblo devoto ha salido a la calle para unirse a las procesiones que recorren plazas y caminos y culminan con una celebración en los templos.
Que todo lo que hagamos esté impregnado por la Misericordia de Dios
Entrevista a Mons. Dionisio García Ibáñez, arzobispo de Santiago de Cuba y Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, con motivo de la próxima visita de SS Francisco a Cuba
Por: María C. López Campistrous
El papa Francisco vendrá a Cuba, fue la noticia que circuló en el mundo a finales del mes de abril. Sin lugar a dudas el anuncio causó asombro, diecisiete años y tres visitas de Papas a Cuba y muchos se cuestionaban por qué una iglesia tan pequeña recibía esta gracia… ¿Cómo lo interpretaría usted?
Leer más: Que todo lo que hagamos esté impregnado por la Misericordia de Dios
“La Virgen de la Caridad sabe que Pinar del Río la quiere.”
Procesión con la imagen de la Virgen de la Caridad
Texto: Tania Gómez Rodríguez
Fotos: Rafael A. Bernal Castellanos
Ciudad de Pinar del Río, Diócesis de Pinar del Río, 9 de septiembre de 2015 / Una de las tradiciones rescatadas en la ciudad vueltabajera es la procesión del 8 de septiembre en honor a la Virgen de la Caridad del Cobre, cuya fiesta celebramos ese día. Como ha ocurrido también la tarde del Viernes Santo, el pueblo sale a la calle para recorrer algunas de las vías principales de la ciudad, acompañando las imágenes correspondientes, que nos recuerdan la presencia de Dios y de su Madre en nuestra historia.
Leer más: “La Virgen de la Caridad sabe que Pinar del Río la quiere.”