Papa Francisco
Visita de Su Santidad el Papa Francisco a Cuba del 19 al 22 de Septiembre de 2015 - Habana - Holguin - El Cobre - Santiago de Cuba
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 850
Última jornada juvenil de preparación al encuentro con Francisco
Texto: Sergio Lázaro Cabarrouy
Fotos: Raúl Pañiella
Arquidiócesis de La Habana, 19-09-2015 / Luz y oración animaron la jornada juvenil anoche en la Catedral de La Habana. La alegría de los jóvenes y los mensajes cristianos proyectados con láser en los viejos muros del templo habanero, evocaban la síntesis vital de renovación y tradición católicas de la cual los jóvenes de la Iglesia habanera han dado testimonio en todas estas noches. Francisco encontrará a gente joven que lo espera.
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 865
Entrevista al Cardenal Jaime Ortega
Texto: Yarelis Rico Hernández
Foto: Sergio Lázaro Cabarrouy
Arquidiócesis de La Habana / 18 de septiembre de 2015 / Dos hechos despiertan el interés de los periodistas y medios acreditados para la visita a Cuba del Papa Francisco: el encuentro con los jóvenes en La Habana, el 20 se septiembre, en las afueras del Centro Cultural Padre Félix Varela; y la reunión con las familias en la Catedral de Santiago de Cuba poco antes de marcharse de la Isla.
Sobre ambos eventos conversamos con el cardenal Jaime Ortega Alamino, arzobispo de La Habana.
Yarelis Rico: ¿Qué significación tiene para nuestra Iglesia y pueblo cubanos que el Papa Francisco le hable a los jóvenes y a la familia en medio de su visita a la Isla?
S.E.R. Cardenal Jaime Ortega Alamino: El Papa no quiere separar familia y jóvenes, como tampoco quiere separar jóvenes y ancianos. Ha dicho que niñez- juventud y ancianidad son dos pilares fundamentales que sostienen a la familia. El primero, porque da el sentido de novedad, de gozo, de futuro, de esperanza; el segundo, porque aporta la sabiduría, la historia, la prudencia propia de la edad adulta para aconsejar y orientar. Es un signo que el primer día de actividades en Cuba el Papa sostenga un encuentro con los jóvenes, y poco tiempo antes de partir decida encontrarse con las familias.
Leer más: “El Papa no visita la Iglesia del país, visita al pueblo de Cuba”
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 885
Entrevista a Dunisky Serrano, coordinador de Formación Permanente del Profesorado, de la Comisión Nacional de Educación
Texto: Sergio Lázaro Cabarrouy
Fotos: Archivo de la Comisión Nacional de Educación
Bayamo, 18-09-2015 / Duyniesky Serrano Castro es Coordinador Nacional del área de Formación Permanente al profesorado en Cuba de la Comisión Nacional de Educación Católica. Dicha comisión, perteneciente a la Conferencia de Obispos, se une en estos días al júbilo de la Iglesia por la visita del Papa Francisco. La organización existe desde principio de los años noventa, durante este tiempo ha ido aumentando sus actividades y sus presencia en las distintas diócesis del país.
Sergio Lázaro: La Iglesia en Cuba ha apostado por la formación complementaria en los últimos años, en ello se destaca la Comisión Nacional de Educación: ¿en qué consiste este servicio educativo?
Duniesky Serrano: El servicio que brindamos desde la Iglesia Católica Cubana está dirigido a las y los educadores cubanos de todos los niveles de enseñanza, sean católicos o no, y su objetivo es contribuir a la formación permanente del profesorado con valores humanos y cristianos, para mejorar la funcionalidad de la comunidad educativa con todos los actores sociales que intervienen en el proceso de la educación (familia, instituciones educativas, iglesia e instituciones sociales). El marco referencial de nuestro servicio es el Proyecto Educativo de la Iglesia Cubana, que tiene como objetivo desarrollar una pedagogía personalizadora, liberadora y participativa al servicio de los educadores cubanos de hoy.
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 793
Entrevista a Amalia Ramos Ivisate, joven católica habanera
Texto: Yarelis Rico
Fotos: Janely García
Arquidiócesis de la Habana, septiembre 17 de 2015 “Los jóvenes debemos salir a misionar”. Es este el reto más urgente que tiene la juventud católica cubana para Amalia Ramos Isivate, miembro de la pastoral juvenil habanera y estudiante de quinto año de la Licenciatura en Periodismo. No advierte otro empeño más perentorio que salir de los templos hacia las periferias existenciales y geográficas, “no con discursos vacíos sobre la fe, sino con vivencias de ella, con ejemplos de vida marcados por el Amor y la cercanía que solo otorga el diálogo que dice y escucha”
Envuelta en jornadas nocturnas de intenso júbilo, de oración unida y compartida con hermanos de diversos credos, con agnósticos, con curiosos o simples desconocedores que se abren por primera vez a la Palabra de Dios, Amalia accede a compartir su testimonio. Ella espera al Papa Francisco como el hombre bueno y cercano, el argentino sencillo y austero que es, también para muchos, el primer y gran fruto de ese continente que San Juan Pablo II definió como la tierra de la esperanza católica.
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 1590
Entrevista al P. Yosvany Carvajal párroco del Sagrario Catedral de La Habana y como rector del Centro Cultural Padre Félix Varela de esta ciudad.
Texto: Sergio Lázaro Cabarrouy
Foto: Mayté Madruga
Sergio Lázaro: Padre, háblenos del trabajo del Centro Cultural que usted dirige.
P. Yosvany: El centro, desde que se fundó, tiene como objetivo el diálogo fe y cultura y la formación del laicado. El diálogo se realiza por diversas formas: a través de exposiciones de los artistas, de conferencias y de diversos espacios a los que asiste la intelectualidad. Esto ha ocurrido desde siempre en el edificio que hoy ocupa el Centro. Cuando era seminario, desde aquí se convocaba a toda la intelectualidad cubana y esta accedía a la invitación que le hacía la Iglesia, incluso en momentos más difíciles.
Leer más: “La libertad religiosa es más que la libertad de culto”
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 781
Quedan inauguradas la Oficina de Comunicación de la Diócesis de Holguín y la Sala de Prensa Internacional para la Visita del Papa Francisco a la ciudad de los parques
Texto: Manuel Alejandro Rodríguez Yong
Foto: Juan Pablo Aguilera Torralbas
Diócesis de Holguín, jueves 17 de septiembre de 2015, 02:00 p.m. / Cuando faltan apenas 50 horas para la llegada del Santo Padre Francisco a Cuba, fueron inauguradas la Sala de Prensa Internacional -que acogerá a los periodistas acreditados para tal evento junto a sus homólogas en La Habana y Santiago de Cuba- y la Oficina de Comunicación de la Diócesis de Holguín.
Leer más: Holguín: los medios de comunicación listos para la visita papal
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 1000
Autoras: Mayté Madruga y Yarelis Rico
Foto: Archivo de la revista Palabra Nueva
Arquidiócesis de La Habana 16/09/15 / El padre Eloy Ricardo Domínguez Martínez, párroco de Ntra. Sra. de la Merced y San José, en Bauta, se encuentra en estos momentos al servicio de la comisión organizadora de la arquidiócesis habanera para la visita del Papa Francisco a Cuba, así como de la coordinación de su encuentro con los jóvenes, en la tarde del 20 de septiembre en las afueras del Centro Cultural Padre Félix Varela.
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 1218
Queridos hermanos,
Faltan ya pocos días para mi viaje a Cuba. Con este motivo, deseo enviarles un saludo fraterno antes de encontrarnos personalmente. Voy a visitarlos para compartir la fe y la esperanza, para que nos fortalezcamos mutuamente en el seguimiento de Jesús. Me hace mucho bien y me ayuda mucho pensar en su fidelidad al Señor, en el ánimo con que afrontan las dificultades de cada día, en el amor con que se ayudan y sostienen en el camino de la vida. Gracias por ese testimonio tan valioso.
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 928
Entrevista a Mons. Juan de Dios Hernández, secretario general de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba
Texto: Sergio Lázaro Cabarrouy
Foto: Archivo de Palabra Nueva
Monseñor. Juan de Dios Hernández Ruíz, sj, es obispo auxiliar de La Habana y secretario general de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.
Sergio Lázaro: Se dice que la Iglesia en Cuba ha sido mediadora en diversos procesos que se han realizado en la sociedad cubana en los últimos años, ¿cómo entiende usted este servicio de mediación?
Mons. Juan de Dios: Yo lo veo como parte de la misión de la Iglesia. La Iglesia tiene el encargo de ser puente entre muchas realidades, a veces diversas, a veces antagónicas o contradictorias, y se trata pues de que sea facilitadora para que pueda llegarse a buen entendimiento entre las partes que tengan un conflicto, cualquiera que sea. Yo entiendo este servicio como parte de la misión intrínseca de la Iglesia, y no como algo añadido o extraordinario, es ordinario.
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 747
Texto: Mayté Madruga Hernández
Fotos: Gonzo González
Arquidiocésis de La Habana/ 17/09/15 / Tres salas de prensa fueron inauguradas simultáneamente para dar cobertura a la visita del Papa Francisco en Cuba.
Las provincias de Holguín, Santiago y La Habana se encuentran equipadas con Wifi y posiciones cableadas gratuitas para los acreditados, informó Alejandro González, director de comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno.
Los espacios funcionarán de 7 a.m. a 12 de la noche. El último día 22 estará hasta dos horas después de la salida de Su Santidad.
Hasta el momento 1000 periodistas extranjeros se encuentran en Cuba, tanto en tránsito como permanentes para informar sobre la visita del Papa.
Por su parte la Iglesia cubana cuenta con medio centenar de comunicadores trabajando, varios de ellos de medios nacionales.
Desde el martes 16 de septiembre la oficina nacional de prensa de la Iglesia católica se encuentra funcionando en la sala Taganana del Hotel Nacional.
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 940
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 1033
Faltan 5 días para la llegada del Papa a Holguín
Por: Holguín Católico
HOLGUÍN, Septiembre 17 de 2015- El Buen Pastor y la Cruz son los dos grandes carteles que se han colocado a ambos lados del estrado papal en la Plaza Calixto García en Holguín. El crucifijo que presidirá la celebración, transportado desde la Parroquial Mayor de San Jerónimo de la ciudad de Las Tunas ya se puede contemplar en su lugar, presidiendo sobre el altar.
Desde lejos se divisa con claridad el diseño simbólico del mar en color azul que lleva en el centro la silueta de la Virgen de la Caridad, Patrona de Cuba. Ya se han colocado las sillas, todas en color blanco, en la parte central de la plaza. En el estrado, hoy 16 de septiembre, ya se colocaba la silueta del Niño Jesús en brazos de su madre. En ambos lados del altar se contemplan grandes carteles con imagen y mensaje.
Leer más: El buen pastor y la cruz junto al Papa en Holguín.