Es posible que el Papa Francisco salude a los jesuitas en la iglesia de Reina
Texto: Sergio Lázaro Cabarrouy Fernández-Fontecha
Fotos:Red Loyola de Cuba
Arquidiócesis de La Habana, 16-09-2015/La Iglesia de Reina es la sede de la curia de la Sección cubana de la Compañía de Jesús. En dicha Sección sirven 24 jesuitas atendiendo 8 parroquias 2 casas de ejercicios espirituales y la Red Loyola: un grupo de 5 centros que sirven a la sociedad cubana mediante la promoción humana y la búsqueda de la justicia, sin distinción de destinatarios, inspirados en la fe cristiana y la espiritualidad de san Ignacio de Loyola.
De estos centros hay uno en Santiago de Cuba, uno en Cienfuegos, otro en Camagüey y dos en La Habana, los mismos tienen una oferta diversa de servicios de educación complementaria que incluye las artes, las manualidades, la orientación familiar, la promoción del adulto mayor, los espacios de reflexión, el complemento escolar y la informática, entre otros.
Para la Iglesia en Cuba los jesuitas han sido clave en los últimos años para la animación de las comunidades cristianas en barrios urbanos y rurales, en el acompañamiento a diversos procesos de articulación pastoral, así como a personas con vocación a la vida consagrada y al laicado comprometido.
En las primeras décadas del pasado siglo fueron protagonistas de grandes misiones en el campo y promotores de la educación católica, fundaron, además, varias instituciones, entre las que se destaca el Colegio de Belén, donde estudiaron Raúl y Fidel Castro.
En su recorrido de la Nunciatura Apostólica a La Catedral de La Habana, para rezar las vísperas, el domingo 20 de septiembre alrededor de las cinco de la tarde, el Santo Padre pasará frente a la iglesia de Reina y se espera se detenga para saludar a los jesuitas.