Papa Francisco
Visita de Su Santidad el Papa Francisco a Cuba del 19 al 22 de Septiembre de 2015 - Habana - Holguin - El Cobre - Santiago de Cuba
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 1207
“No hay silencio que Dios no entienda ni tristeza que él no sepa, ni hay amor que él ignore, ni lágrimas que no valore. “ChiaraLubich
Por Jorge Luis Lanza
Cienfuegos, Septiembre 20 de 2015. Frases como “¡Esta es la juventud de Cristo!, ¡Esta es la juventud del Papa!”, se escuchaban desde las ventanillas de los ómnibus que partían desde el parque Villuendas de Cienfuegos, el sábado 19 de septiembre, en horas de la noche, con destino a La Habana.
Iban colmados de jóvenes eufóricos de alegría, movidos por el deseo y la expectativa de participar en la misa que Su Santidad el papa Francisco presidiría en la Plaza de la Revolución al día siguiente.
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 1161
Por: Hilda Ledo González
Foto: Iván Castillo Ledo
¿Qué quedó en mí con la visita del Papa? No se encuentran palabras para expresar la vivencia que tuvimos en la visita del Papa: pensar que estábamos bajo un mismo pedazo de cielo, que respirábamos el mismo aire, que lo podíamos ver y oír tan cerca. ¡Fue impresionante!Vernos dentro de una multitud de hermanos procedentes de varios lugares, con un mismo propósito:¡Fue una bendición!
Tal y como se lo expresara al Padre Manel, a mi regreso, cuando me preguntó cómo estaba, mi respuesta fue:Me siento mucho mejor que antes ya que fui acreditada por Nuestro Señor Jesucristo y que me había enviado al Espíritu Santo para que me acompañara en el viaje, escuchara de cerca la Palabra de Dios en boca del Papa y recibiera su bendición, ¿qué más podría pedir?
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 1662
Queridos hermanos y hermanas: los obispos de Cuba nos dirigimos con gozo a todos los cubanos con el deseo de mantener viva la alegría y la esperanza que nos dejó el Papa Francisco en su reciente visita.
Es precisamente el evangelista San Lucas, cuya festividad celebramos hoy, a quien debemos la narración evangélica que nos describe la situación de desaliento por la que pasaban dos de los discípulos de Jesús que a causa de la muerte del Señor en la cruz habían perdido sus esperanzas, las que solo pudieron recuperar en el encuentro con Jesús resucitado. Y es también San Lucas quien resalta en su Evangelio la acción misericordiosa de Jesús con los pecadores, enfermos, excluidos, pobres, con todo hombre y mujer que sufre en su cuerpo o en su alma.
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 1229
Las aguas de la bahía de Nipe además de estar presentes en frontis del estrado papal de Holguín también recibieron al papa Francisco en el Aeropuerto Internacional Frank País
Texto: Vicente Ignacio Álvarez Morell
Foto: Manuel Alejandro Rodríguez Yong
Diócesis de Holguín – Cuba, martes 22 de septiembre de 2015 / La visita del Papa Francisco a la Diócesis de Holguín estuvo cargada de símbolos: el Cristo de las promesas de Las Tunas, las aguas de Bariay y Nipe en el frontis del estrado, la imagen de la Virgen de la Caridad, entre otros. Unos estuvieron implícitos como Barajagua a través de la Palma Real que servía de estuche al Libro Arte “Devoción”, otros el Papa los visitó como ocurrió en la emblemática Loma de la Cruz para la bendición de la ciudad.
El lunes 21, desde muy temprano, aguardaban la llegada de Francisco un coro de niños y cerca de 80 hermanos de la Comunidad de Cacocúm acompañados por la Hna. Rosa Alonzo -Religiosa de Jesús María-, al lado de ella estaba Marcos el niño que sostenía en sus manos un recipiente con el agua de la bahía de Nipe y que cuando pasó el papa Francisco le dijo: “Santo Padre bendiga esta agua de Nipe que hemos traído hasta aquí”, el Papa antes de bendecir el agua se sonrió y le dijo: “¿De Nipe?, mirá que bonito”
Con este gesto sencillo se acercó la bendición del Sumo Pontífice a las aguas que regalaron a Cuba uno de sus tesoros más grandes: “La Virgen de la Caridad”
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 1189
Por: Josefina Illarreta Peña
La Habana, 16 de Octubre de 2015. Entre los gritos y ovaciones dedicados a Su Santidad el Papa Francisco en la La Habana el pasado 20 de septiembre, se escuchaban unos muy especiales mezclados con naturalidad y con la misma euforia que acompañaba a los otros, eran los que provenían de un grupo de personas con Síndrome Down que tuvieron la dicha de participar en la Misa en un espacio reservado, muy cerca del altar.
Leer más: Participan en la Misa con el Papa personas con Síndrome Down.
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 1257
La Compañía Aérea Alitalia desde hace varios años es la encargada de acompañar a los Pontífices en los viajes fuera de Italia
Texto: Vicente Ignacio Álvarez Morell
Fotos: Manuel Alejandro Rodríguez Yong
Diócesis de Holguín – Cuba, martes 22 de septiembre de 2015 / Alitalia es una compañía italiana, que se hizo con los derechos de la marca, los aviones, parte de la flota y demás pertenencias de la antigua Alitalia (Alitalia – Linee Aeree Italiane 1946 y 2009) que desapareció por quiebra. Ya en 2008, la actual compañía adquirió los derechos de la empresa en quiebra.
La sede central se encuentra en el Aeropuerto de Fuimicino en Roma. Cuenta con 149 aviones en flota entre los que hay boenings, airbuses o embraers. Está totalmente equipada para satisfacer las necesidades de sus pasajeros.
Leer más: La responsabilidad de transportar al Papa Francisco
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 2305
Por: Vladia Rubio/ Blog CubaSí
http://cubasi.cu/cubasi-noticias-cuba-mundo-ultima-hora/item/43669-¿quien-es-el-padre-rolando?
Fotos: Cortesía del entrevistado
Es probable que no pocos cubanos, al evocar la presencia en esta tierra de su Santidad, el Papa Francisco, la asocien a una voz grave y serena, de verbo cultivado y bondadoso, explicando detalles e historia de la liturgia que acompañó al Santo Padre: la voz del Padre Rolando Montes de Oca.
Para conocer quién es este carismático sacerdote nacido hace 34 años en tierra camagüeyana, CubaSí le alcanzó con sus preguntas allá en Maisí, donde tiene su parroquia, a la que retornó un par de días después de seguir viaje el Papa.
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 1289
El P. Federico Lombardi saluda al Equipo de Comunicación de la Diócesis de Holguín y les exhorta a seguir anunciando en las redes sociales la buena noticia del Evangelio
Texto: Vicente Ignacio Álvarez Morell
Foto: Amauri Betancourt
Diócesis de Holguín – Cuba, martes 22 de septiembre de 2015 / Al finalizar el “briefing” (sesión informativa de rutina) el P. Federico Lombardi s.j. -Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede- saludó al Equipo de Comunicación de la Diócesis de Holguín al propio tiempo que les expresaba: “les exhorto a seguir anunciando en las redes sociales la buena noticia del Evangelio”
Leer más: El Padre Lombardi saluda al equipo de comunicación holguinero
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 1426
Hagan la prueba y vean que bueno es el Señor. Salmo 34.
Por: Pedro Ibrahim González Villarrubia
Entre la gente todos coinciden, de alguna manera, en que el Papa los ha conmovido. Estas palabras van desde mi familia.
Todo comenzó cuando aquel 13 de marzo del 2013 veía yo la televisión y apareció aquel argentino en medio de la Plaza de Roma y comenté en mi casa con alegría: Tenemos Papa latino, argentino.
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 1580
Por: Caruchy Castellanos y Alejandro Satorre Morales
Cuba.- “¿Qué tiene Cuba que en menos de 20 años la han visitado ya tres Papas?” Así comentaron unas mexicanas, cerca de las cámaras de Estudio Vandor de Salesianos de Cuba, en la Avenida Bolleros en La Habana, cuando se esperaba que Su Santidad pasara por ahí el día 19 de septiembre con motivo de su visita a la Isla. Hacer una lista sería interminable, y cada cual aportaría lo suyo. Los cierto, es que hemos tenido el privilegio de recibir a tres Sumos Pontífices de la Iglesia católica, en diferentes momentos históricos de la nación, que han abierto puertas y sanado heridas que durante años han marcado a nuestro pueblo.
En esta ocasión, el Papa Francisco ha llegado en un clima favorable de reconciliación, donde ha puesto su mano como el representante de la Iglesia Universal. Un Papa que goza de popularidad entre los cubanos y la aprovechó en momentos oportunos para sembrar la semilla de la fe o alentarla a que crezca y se fortalezca en el corazón de muchos.
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 1351
Presenta el Equipo de Comunicación de la Diócesis de Holguín a los periodistas acreditados durante la visita papal sus productos informativos
Texto: Vicente Ignacio Álvarez Morell
Foto: Amauri Betancourt
Diócesis de Holguín – Cuba, martes 22 de septiembre de 2015 / La Oficina de Comunicación de la Diócesis de Holguín presentó, a los periodistas acreditados durante la visita del Papa Francisco a la ciudad de los parques y a los usuarios de la Web, sus productos informativos.
Desde que se confirmó la visita a la diócesis del Papa Francisco el Equipo de Comunicación integrado por el P. Ángel Andrés, Vicente Ignacio, Juan Pablo, Lissette Irina y Manuel Alejandro diseñaron una estrategia de comunicación en la que estaba la confección de un dossier informativo sobre la Diócesis y la edición de un número especial de la Revista “Cocuyo”; además se brindó información -online- mediante Facebook, Twitter y el Blog superando con creces más de un centenar de seguidores.
Leer más: Holguín ofrece al mundo información en varios soportes
- Detalles
- Categoría: Papa Francisco
- Visto: 1228
A la salida del Obispado el Papa Francisco se toma una foto con las personas responsabilizadas de su cuidado y protección en suelo holguinero
Texto: Vicente Ignacio Álvarez Morell
Foto: Araceli Cantero Guibert
Diócesis de Holguín – Cuba, martes 22 de septiembre de 2015 / Sin dudas la visita del Papa Francisco a la ciudad de los parques ha constituido un hecho histórico sin precedentes, ha sido una visita que se ha preparado desde varios meses de antelación para que cada momento fuera del disfrute de quienes con fe se acercaran a compartir esta alegría del pueblo cubano.
Unos de estos protagonistas fueron -desde su posición de servicio- los responsables del cuidado y protección de del Papa Francisco desde que el avión aterrizó en suelo holguinero hasta su despedida.