Peregrinaciones al Cobre desde la Diócesis de Cienfuegos

Miguel Albuerne Mesa

Foto de archivo

Diócesis de Cienfuegos, Cienfuegos, 14 de julio de 2016: Con motivo del Centenario de la Proclamación de la Virgen de la Caridad como Patrona de Cuba en 1916, la diócesis ha organizado peregrinaciones al Santuario del Cobre, lugar donde se encuentra la imagen de la Virgen hallada milagrosamente en la bahía de Nipe en 1612.

Las peregrinaciones comenzaron el 11 de julio y se extenderán hasta el mes de noviembre. Desde esta fecha hasta el 17 de julio le corresponde a la Zona Centro: Catedral, Montserrat, Patrocinio y Santa Soledad. Del 24 al 27 de julio a la llamada periferia, que comprende. Santuario de Paraíso, Pueblo Griffo, Caonao, Buenavista y Tulipán, incluyendo los barrios nuevos de Pastorita y Junco Sur.

Del 26 de julio al primero de agosto a la zona oeste que comprende los municipios de Aguada de Pasajeros, Rodas y Abreu. Y del 6 al 21 de agosto la zona este: Santa Isabel de las Lajas, Cruces y Palmira. Del 5 al 15 de septiembre la zona Escambray: municipios de Cumanayagua y Trinidad, que también pertenece eclesiásticamente a la diócesis de Cienfuegos. Se aclara que del 7 al 9 será reservada.

Instituyen lectores y ministros extraordinarios de la Comunión en Cienfuegos

Nelda Ortega

Diócesis de Cienfuegos, Santa Iglesia Catedral, 8 de julio de 2016: Ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión y Lectores fueron instituidos por monseñor Domingo Oropesa Lorente, obispo de Cienfuegos, el 2 de julio último, en la Santa Iglesia Catedral de la Purísima Concepción, ubicada en el corazón de la Perla del Sur.

Los instituidos pertenecen a  las parroquias de la Santa Iglesia Catedral, Nuestra Señora de los Ángeles, Santa María Soledad Torres Acosta, Nuestra Señora de Montserrat  y La Santa Cruz (Cumanayagua).  

Constituyen SIGNIS en la diócesis de Cienfuegos

Miguel Albuerne Mesa

Diócesis de Cienfuegos, 26 de junio de 2016.-Con la presencia del Dr. Gustavo Andújar, presidente mundial de SIGNIS, quedó constituida en la diócesis de Cienfuegos, esta Asociación Católica para la Comunicación.

El viernes 24 de junio en horas de la tarde se reunieron en el salón de recepción del obispado de Cienfuegos, 12 miembros de los 16 con que cuenta SIGNIS en la diócesis y decidieron elegir a Yoel Suárez González como Presidente y a Jorge Luis Nodal Cordero como Tesorero.

Previamente el Dr. Andújar había sostenido un conversatorio con todos los presentes en el cual explicó los objetivos de esta Asociación católica profesional y autónoma, sin fines de lucro, que funciona a nivel internacional, creada en nuestro país con la aprobación y reconocimiento de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba. Señaló que Cienfuegos es la segunda diócesis en fundar SIGNIS después de La Habana.

 

 

 

Rubén Pelegrín (Equipo Comunicación Caritas)

 

Diócesis de Cienfuegos, Paraíso, 27 de junio de 2016.-El Santuario de San José, fue el 22 de junio el escenario propicio para la jornada de exposición de trabajos destinados al Evento Nacional que convoca Cáritas Cuba, el I Taller Nacional de Familias de personas con discapacidad del Programa Aprendiendo a crecer, siendo este año el tema, precisamente, "La familia, primer escenario para el crecimiento y desarrollo de personas con discapacidad".

 

Después de la bienvenida ofrecida por Mariela Warens, coordinadora del programa en la diócesis, y por Carmen María Nodal, directora de Cáritas Cienfuegos, los participantes escucharon una charla introductoria, en la que el Hno. Carlos Martínez Lavín, fms, invitó a tener a María, Madre de Jesús, como modelo guía para la acogida y educación de un hijo con discapacidad.

Las Religiosas de María Inmaculada en Trinidad ¡Treinta Años!

 

Marta M. Marcos S. (FVM)

 

Diócesis de Cienfuegos, Trinidad, 21 de junio de 2016.- conmemoraron los 30 años de fundada la Casa de las Religiosas de María Inmaculada que fue precisamente el 11 de junio de 1986, cuando se celebraba la Solemnidad de la Santísima Trinidad, nombre que ostenta esta villa, bello y apartado rincón de la Perla de las Antillas, Trinidad de Cuba.

La fundación de esta casa fue una bendición para esta ciudad, pues desde la década de los 60 en que tuvieron que partir las Dominicas Francesas, que tenían el colegio de Nuestra Señora del Rosario, no habíamos tenido otra congregación religiosa (monjas) entre nosotros.