Por: H. Estela Cabrera Glez.   RMI

Cienfuegos, 3 de febrero de 2015 / Procedente de Las Tunas, el jueves 22 de enero, llegó la exposición itinerante del Centenario de las Religiosas de María Inmaculada (RMI) en Cuba (1915-2015), a nuestra comunidad de Cienfuegos.

El domingo 25 de enero se llevó a cabo formalmente la inauguración de esta  exposición aquí en la ciudad de Cienfuegos. Ha sido titulada “Huellas de Amor en el Tiempo”. Contamos con la presencia de la Superiora  Regional Sandra Lucarelli y con la bendición de Mons. Domingo Oropesa, obispo de la diócesis de Cienfuegos. La Hna. Marbelis Carvajal, Superiora de la Casa, en Cienfuegos, la recibió y dio  la bienvenida  a todos los asistentes a este significativo evento.

Por: Margarita Carrión

Foto: Jorge Luis (seminarista)

Rodas, Cienfuegos, 22 de enero de 2015 / Con la participación de 20 matrimonios pertenecientes al Movimiento de Encuentro Matrimonial Mundial, se efectuó el domingo, 18 de enero del 2015, una fiesta familiar donde se encontraron presentes parejas de las Comunidades de Rodas, de Cartagena y los tres matrimonios del equipo servidor que pertenecen a la parroquia-catedral de Cienfuegos.

Los matrimonios de Cienfuegos con sus hijos comenzaron el día con una peregrinación desde el lugar conocido como “El Pino”, hasta el poblado de Rodas. Allí compartieron la Eucaristía con los miembros de la comunidad rodense y posteriormente partieron juntos, con el P. Manel al frente, hacia una finca cercana disfrutando allí de un alegre compartir en el que hubo juegos, dinámicas, rifas y ricas golosinas, culminando el día con una deliciosa comida.

Por: El Peregrino

Por el Año de la Vida Consagrada y los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús,

Peregrinación en La Habana, 26 y 27 de Diciembre de 2015, con un recorrido de 13,5Kms

Diócesis de Cienfuegos, 22 de enero de 2015.-El viernes 26 de diciembre del pasado año salían del Obispado de Cienfuegos tres camiones y una guagüita, con 76 personas a bordo, con el objetivo de visitar algunos conventos y casas de religiosos y religiosas. La mayoría eran adolescentes, juveniles y jóvenes, y unas pocas personas con algunos añitos más.

La salida hacia La Habana fue a las  04:30AM. Los participantes eran de las comunidades de Rodas, Abreus, Cartagena, Cruces, Lajas, Paradero de Camarones, Balboa, Espartaco, Portugalete, Aguada, Pueblo Griffo, Caunao, Tulipán,  Montserrat, Patrocinio y Santa Soledad.