Dictan conferencia sobre benefactores del siglo XIX en Cienfuegos

 

Miguel Albuerne Mesa

 

Diócesis de Cienfuegos, Cienfuegos, Jardines del Obispado, 23 de abril de 2016: Como saludo al aniversario197 de la fundación de la Colonia “Fernandina de Jagua”, luego villa y ciudad de Cienfuegos se dictó una conferencia sobre tres benefactores cienfuegueros del siglo XIX, el 21 de abril último, en los jardines del Obispado local.

 

La conferencista fue la licenciada María Dolores Benet León, profesora de la Escuela de Oficios para la restauración “”José Tantete”, de “La Perla del Sur”, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

 

 

La ponente centró su conferencia en tres personajes importantes que con sus recursos económicos contribuyeron al engrandecimiento de la ciudad: Agustín de Santa Cruz, Tomás Terry Adans y Nicolás Salvador Acea.

 

De cada uno de ellos hizo una exposición-comentario sobre los aportes más importantes. En el caso de Santa Cruz, donó las tierras de la Península de Jagua donde se asentaría la Colonia, y acogió a los nuevos colonos brindándoles su ayuda, frente a las adversidades que se presentaron, pues él ya se encontraba asentado en estas tierras. Como nota característica se destacó que perteneció a la familia de la Condesa de Merlín.

 

Con respecto a Terry, se señaló que llegó a la colonia en 1829 con 22 años, procedente de Caracas, Venezuela, hijo de padre español de Cádiz y de madre caraqueña. Su gran legado a la ciudad fue el coliseo “Tomás Terry”, además de otras ayudas, incluyendo las donaciones a la Iglesia católica.

 

Y por último Acea, que se casó en primeras nupcias con Teresa Terry Dorticós, hija de Tomás y su legado más importante fue el Colegio San Lorenzo, frente al parque Martí, hoy escuela secundaria básica urbana “5 de Septiembre”; el cementerio “Tomás Acea”, como tributo de recordación de su hijo fallecido en la adolescencia; y un majestuoso asilo para ancianos donde hoy funciona luego de su ampliación el Hospital Pediátrico de Cienfuegos.

 

Este evento recordatorio y de tributo contó con la presencia de personas que aman la ciudad, entre ellas el doctor Alfredo Espinosa Brito, el sacerdote jesuita padre Ramón Rivas Villa. En representación del obispo que se encuentra en España, asistió el Canciller-Secretario, Mario Corzo.

 

Al inicio del acto el Coro “CanticusNovus” regaló tres piezas musicales de mucha cubanía: Y tú que has hecho, Juramento y el Chan-Chan,lo cual fue del deleite de todos los presentes.

 

El Aula “Venerable padre Félix Varela” agradeció a Mary Loly, como se le conoce familiarmente a la conferencista, por su brillante exposición, basada en una investigación histórica que había obtenido Mención en el Concurso “Padre Regis”, de su autoría y de la ya fallecida investigadora Teresita Chepe.