Presentan libro en Cienfuegos

Presentan libro “Memorias escolares de un alumno marista en Cienfuegos 1949-1958”, del Dr. Alfredo Darío Espinosa Brito.

Por: Miguel Albuerne Mesa

Cienfuegos, 17 de octubre de 2015.-Siempre se ha dicho que los frutos de la educación se recogen a mediano o a largo plazo.

De ahí que muchas veces no logremos aquilatar en su justa medida los resultados educativos en el presente que estamos viviendo y sea necesario esperar a que pase el tiempo para poder ver si los frutos son positivos o negativos.

 

Este libro del Dr. Espinosa que se presentó en la tarde-noche del viernes 16 de octubre de 2015 en la iglesia de Patrocinio, también conocida como de los “Dominicos” es un recorrido de este ex alumno Marista en su formación de enseñanza primaria y secundaria, o bachillerato, como se decía antes, que lo prepararon exitosamente para sus posteriores estudios de medicina en la Universidad de La Habana.

Según decir de su autor escribió el libro “como parte del pago inacabado de una deuda de gratitud con sus maestros….” Se encontraban presentes, dijo la animadora Cary Macías: Mons. Domingo Oropesa Lorente, obispo de Cienfuegos, los Hnos. Maristas: Gregorio Linacero, ecónomo provincial, de visita en la diócesis, y los tres hermanos radicados en Cienfuegos: José Antonio Alonso, Héctor Ávalos  y Carlos Martínez Lavín que tuvo a su cargo la presentación del libro y anteriormente había escrito el prólogo del mismo, antiguos alumnos Maristas, miembros de la pastoral de la Cultura y público en general.

Presentan libro en Cfgos

La actividad comenzó con la interpretación de los Hnos. Novo, amigos personales del autor del libro, y figuras emblemáticas de la Nueva Trova en Cienfuegos. Cantaron canciones de su propia inspiración, entre ellas una dedicada al padre Panchito, y la también muy conocida “Ánimo, pueblo mío” Del álbum nacional cantaron Y tú que has hecho…(“En el tronco de un árbol una niña…”) del también autor cienfueguero Eusebio Delfín.

Luego de este estimulante y emotivo comienzo tocó al Hno. Carlos presentar el libro. Mostró su agradecimiento hacia el autor por haberlo escrito para el concurso diocesano “Padre Regis” e hizo una valoración tanto de su estructura externa como interna. Comentó escenas que recogían el “ser” y el “hacer”, es decir, el “enseñar” de los Maristas. Resaltó como el libro recoge las luces y también algunos posibles errores como signo de los tiempos que entonces corrían. Todo esto de una forma amena, respetuosa y agradecida.

Presentan libro en Cfgos

Seguidamente el Dr. Espinosa se dirigió al público presente y con mucha emotividad narró la génesis del libro y los motivos que lo impulsaron a escribirlo. Amplió algunas anécdotas que  aparecen en sus páginas y contó otras. Una vez concluida su intervención los presentes tuvieron oportunidad de formularle algunas preguntas a las que muy amablemente respondió.

El obispo, Mons. Domingo Oropesa tuvo a su cargo las palabras de conclusiones. Agradeció al Dr. Espinosa el haber escrito este libro sobre educación católica en Cuba hasta el 1961 y planteó su deseo de que en un futuro próximo los Maristas y la educación católica puedan hacerse presente de alguna manera en las escuelas cubanas.

Se ofertaron libros y se tuvo un ágape fraterno en los jardines de la parroquia. A pesar de haber sido una tarde en que se presentó una tormentosa lluvia como bendición a nuestros campos y ciudades, luego de una etapa de sequía, un grupo de antiguos alumnos, miembros de la pastoral de la Cultura y público en general se dieron cita con el objetivo de adquirir el libro.

El libro está estructurado por capítulos y consta de un prólogo del Hno. Carlos y presentación del autor. Después se divide en: Etapa escolar previa a los Maristas (el kindergarten y la escuela de Eugenita Manso); La etapa en el colegio Marista de primaria (desde tercer grado hasta quinto grado). La Etapa del Colegio de la Secundaria (Desde ingreso a bachillerato hasta graduarse  el 14 de junio de 1958, luego de haber cursado y aprobado con excelentes notas hasta el 5to. Año, que era el último). Aquí prima como forma elocutiva la narración.

Presentan libro en Cienfuegos

 

 

Hay otro capítulo que lo titula: “Otras vivencias que recuerdo de mi paso por los Maristas” en el que el autor emplea preferentemente el comentario. Después presenta un epílogo y tres cartas, que son una “joyita literaria” de su padre el Dr. Alfredo Espinosa Pérez. Una se la dirige a su hijo Alfredo al graduarse en los Maristas en 1958 y otra al graduarse de médico en noviembre de 1965 y una tercera a su otro hijo, Alberto, en abril de 1960 al graduarse de bachillerato en los Maristas; y como conclusión testimonios gráficos tanto del propio autor como de la escuela en general de esos años.

En Cienfuegos y un poco más allá, muchas personas conocen al Dr. Alfredo Espinosa Brito y los excelentes frutos que él ha dado como cristiano, como padre de familia junto a su esposa Alina Roca, firme puntal de la retaguardia, como excelente médico que es, y que ha cumplido siempre con el amor al prójimo que le inculcaron en su formación y con el consejo que su padre le hizo al graduarse de bachillerato en la citada carta de 1958 y que dice así:

“La vocación es como una inspiración que Dios le envía al hombre para inclinarlo a determinada profesión. Desde luego que se necesitan ciertas aptitudes. Yo sé que por tu carácter y por tu formación no encontrarás otra como ésta; se sufre mucho, pero ¡podrás consolar a tantos que necesitan de ti! Te conformarás con poco para vivir, pues no es esta carrera para hacer fortuna. El comercio, la industria, diversas actividades y oficios ofrecen oportunidades honestas de ganar dinero.”

 Presentan libro en Cienfuegos

“Te sentirás más cerca de Dios cuando hayas salvado una vida; y ese día aunque tu bolsa esté vacía, te invadirá una felicidad maravillosa.”