La importancia de la vitamina “D”

Por: Hno. Carlos Martínez Lavín fms

Hanabanilla, Cienfuegos, 14 de abril de 2015.- El miércoles 8 de abril los Agentes de Pastoral de la Diócesis: laicos con sus esposas, sacerdotes, seminaristas, religiosas, religiosos, tuvimos oportunidad de disfrutar de un maravilloso día de descanso, en el parque ecológico de la Presa de la Hanabanilla, en los límites del municipio de Cumanayagua con la Provincia de Villa Clara.

Nuestra excursión tuvo como momento estelar el paseo por la presa en dos vetustos pero sólidos barcos; fue muy agradable disfrutar del contacto relajante con la naturaleza, de la conversación con los amigos y hermanos, de momentos informales de convivencia salpicados de anécdotas y bromas, de interesantes instrucciones ecológicas sobre este hermoso parque natural que es al mismo tiempo la mayor planta hidroeléctrica que tiene el país.

 

Un sabroso almuerzo amenizado por guitarristas y cantores, que fueron surgiendo espontáneamente entre nosotros, sirvió de toque final a una jornada inolvidable. Sirvan estas líneas para agradecer a Mons. Domingo, a Mario Corso y a quienes hicieron posible este día de descanso.

Recientemente Mons Luis del Castillo dirigiéndose a los religiosos de la región central de la diócesis, nos comentaba que consideraba muy importante que la vitamina “D”, estuviera presente en todos nuestros proyectos pastorales, esto es: tiempos de discernimiento, de discipulado, de delegación; a estas tres “d” añado otra más: el descanso.

Este paseo a la presa de la Hanabanilla, indudablemente contribuyó  a que esta última “d”,  nos ayudara a recuperar energías, a estrechar lazos de amistad, a crecer como comunidad eclesial, a reconfortar nuestros espíritus, a fin de que nuestro servicio al Reino gane en gozo, generosidad y eficacia pascual.