Jorge Luis Lanza Caride
Diócesis de Cienfuegos, Obispado, 29 de noviembre de 2016: Han transcurrido dos años de intenso y fructífero trabajo desde que el proyecto CubaEmprende, con el apoyo de la Diócesis de Cienfuegos, en la región centro sur de Cuba, abriera sus puertas en el año 2014.
Desde esa fecha hasta la actualidad se ha transitado por un largo camino con dificultades, obstáculos y satisfacciones. Fruto de la consagración de su equipo de trabajo para la capacitación en temas de vital importancia a favor de cualquier persona inmersa en el ámbito de los negocios, o interesada en incursionar en el denominado trabajo por cuenta propia, se han logrado verdaderos y gratos beneficios.
Gracias a la existencia de CubaEmprende, personas de las más disimiles profesiones y sectores sociales se han nutrido de herramientas imprescindibles para emprender cualquier negocio, tales como Desarrollo Humano, Contabilidad y Finanzas, Marketing y Gestión de Ventas, incluyendo los servicios de asesoría que brinda el proyecto en materia jurídica, diseño o imagen corporativa.
Posterior a su inicio y consolidación en La Habana, la experiencia pasó también a la Arquidiócesis de Camagüey, después a la Diócesis de Cienfuegos. Su Director Ejecutivo en la capital cubana es Jorge Mandilego y su homólogo en la perla sureña Yoel Suárez González.
Cuba Emprende es un proyecto que ha evolucionado y perfeccionado en permanente interacción y dialogo con la realidad económica del país y los representantes del sector privado, además de ser fiel al ideal del Papa Francisco cuando expresó: “Quien no vive para servir, no sirve para vivir’’.
Para la celebración de este segundo aniversario se diseñó un programa que comenzó con una recepción inaugural en la noche del miércoles 16 de noviembre, buscando fomentar un clima de intercambio y retroalimentación, a partir de los éxitos y fracasos de sus emprendedores.
Con el gesto simbólico de cortar la cinta monseñor Domingo Oropesa Lorente, obispo de la Diócesis de Cienfuegos, dejó oficialmente inaugurada la Expo-Emprendimiento durante esa histórica noche. La inauguración contó con las palabras introductorias de su directivo Yoel Suárez González, quien se refirió al positivo impacto que ha tenido en la sociedad cienfueguera y en el sector privado del territorio este espacio de capacitación y aprendizaje, en el cual la teoría se enriquezca con la realidad y la práctica, facilitando la participación y el desarrollo integral de los emprendedores.
Dentro del público invitado se encontraban los siguientes patrocinadores del evento: restaurante Doña Nora, Restaurante El Bahía, Restaurante La Finca, Servicio de Promociones Market, Salón de belleza Keyeme, Estudio fotográfico Ktoque, Hostal La casa de Cecilia, Cafetería Las atrevidas, Cafetería Nando, Daxslab (Servicios de desarrollo de Software), Estudio Fotografía Creativa, entre otros.
Tanto los patrocinadores como el resto de los invitados disfrutaron de temas musicales interpretados por las agrupaciones cienfuegueras Sincopa y La orquesta Guitarra de Cienfuegos, cuyo repertorio transitó desde la Danza ritual del Fuego, de Manuel de Fayas hasta una muestra de obras paraguayas.
Dentro de las actividades más esperadas de la cita -el jueves 17- estuvo la Expo-feria-comercial y las dinámicas participativas, entre ellas la elección del Stand más popular, resultando ganadora la cafetería Shekinah, especializada en tacos y platos del arte culinario hondureño, cuya calidad y servicios es reconocido. Asimismo hubo rifas destinadas a promover los 13 stands presentes.
A diferencia de la feria concebida para el primer aniversario, cuya función fue más bien expositiva, en esta ocasión se ofreció la posibilidad que cada negocio promocionara y comercializara sus productos. Uno de los stands que más novedad le impregnó al evento fue Daxslab, negocio especializado en desarrollo de software, producto de las Ciencias Informáticas de gran demanda en el mercado internacional.
Otra de las novedades del ámbito informático fue compartida por Gabriel López, profesor del equipo de CubaEmprende, quien se encargó de recopilar y procesar la información necesaria para elegir el stand más popular, y la presentación del sitio web de CubaEmprende, ventana que les permitirá a los usuarios que naveguen en la red acceder a información básica sobre el citado proyecto.
La variedad de ofertas y servicios incluyó negocios como el salón de belleza Keyeme, Cumple Flecos, y la diversidad de cafés ofertados por la cafetería La buena pipa, gestión que facilitó el intercambio de experiencias entre los nuevos empresarios, signo del despertar de la iniciativa privada en un contexto volcado a la continua trasformación.
Con la idea de fomentar la responsabilidad social empresarial se entregó un donativo ofrecido por CubaEmprende a Cáritas en Cienfuegos, fruto de la acreditación del evento y otras intenciones, momento que formaba parte del programa final y las respectivas palabras de Carmen María Nodal, directora de esta institución eclesial, quien realizó una modesta exposición de las características del trabajo desplegado por Cáritas con los grupos vulnerables, entre los que se encuentran los enfermos de Sida, síndrome de Down, discapacitados, entre otros, y las conmovedoras imágenes del papa Francisco en una alocución sobre la gestión de Cáritas en el ámbito internacional.
Monseñor Domingo Oropesa Lorente, con la sensibilidad que le caracteriza y su reconocimiento de la dimensión social de este proyecto, pronunció las palabras de clausura de estas jornadas que permanecerán en la memoria de los emprendedores y usuarios.