Tania Gómez Rodríguez. Equipo de Comunicadores Cáritas-Pinar del Río
Diócesis de Pinar del Río, Casa Diocesana “Ntra. Sra. de Loreto”, 27 de noviembre de 2016: Entregando como recuerdo del encuentro un frasco plástico originalmente modificado que contenía agua medicinal de la zona de San Diego de los Baños, y fruto de las maravillas creadas en “El jardín de Enma”, se acogió a los participantes del Tercer Encuentro Regional Red Envejecimiento con Dignidad y Derechos, que visitaron la diócesis más occidental del país el pasado 24 de noviembre, como parte del programa de intercambio.
El compartir inició con la presentación del Programa de Personas Mayores (PPM) de Cáritas-Pinar del Río en la voz del diácono Vicente Concepción, director de Cáritas. Posteriormente el doctor Marcelino Cristo, Coordinador del Programa de Personas Mayores en la Diócesis de Holguín, presentó el trabajo realizado por el PPM de la Cáritas-Cubana en el tema de cuidados. A continuación se dedicó un tiempo a la presentación de los participantes sobre su experiencia en el tema. Este fue el espacio para conocer la labor realizada en países como Chile, México, Brasil, Perú, Panamá y Bolivia, quienes a pesar de la diversidad de culturas nos mostraron que la situación de las personas mayores es muy similar, por lo que merecen una atención prioritaria en cualquier latitud. También se encontraba una representante de la Cáritas Alemana, quienes brindan cooperación y asesoría a estos países.
Minutos antes del almuerzo los participantes visitaron el comedor para ancianos necesitados de la parroquia de San Francisco de Asís en la ciudad de Pinar del Río. Allí compartieron con algunas de las voluntarias que elaboran los alimentos y llevan las cantinas a personas que no pueden acercarse a “la casa de Nora” (lugar donde funciona el comedor) por limitaciones de la salud. Este servicio es una muestra de los 28 que funcionan en esta diócesis y donde se destaca el apoyo que ofrece la comunidad parroquial que los asume.
Venir a Pinar del Río, abre las puertas al viajero para disfrutar de una de las mayores bellezas de la creación al contemplar el Valle de Viñales en la zona norte. Una mirada al valle desde el Mirador de Los Jazmines fue la apertura a la sesión vespertina que sesionó en la parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, en Consolación del Sur. Allí los asistentes participaron del encuentro que realiza este programa de Cáritas con las personas mayores que acuden a la cita en abundante número cada tercer jueves de mes, para compartir un tema de formación al terminar la exposición del Santísimo.
En esta ocasión se habló del cuidado de la piel, el cuerpo y el corazón. Junto al párroco y el seminarista los recibió el voluntariado de los talleres de costura y miembros de la Academia que funciona en la parroquia bajo la dirección de Ursulina, una señora mayor en experiencias y generosidad, dedicada a enseñar el arte del hilo y la aguja a jóvenes que logran ganar su sustento dignamente a través de las costuras, o que desean aprender por el placer de transformar retazos en piezas de gran utilidad como carteras, agarraderas, muñecas, ropa, etc.
Este evento ya había sesionado los días 21, 22 y 23 de noviembre en la Casa Sacerdotal “San Juan María Vianney”, de La Habana y concluyó el 25 de noviembre con otro programa de intercambio en la diócesis de Cienfuegos.
“Este Tercer Encuentro Regional constituye un punto de encuentro en la búsqueda de nuevas plataformas de trabajo, que permitan continuar desarrollando la misión para la cual fue creada la Red Envejecimiento con Dignidad y Derechos” (Presentación del Evento)