Celebran fiesta patronal de la ciudad y la Diócesis de Cienfuegos
María de los Ángeles Sánchez Sorí
Diócesis de Cienfuegos, Santa Iglesia Catedral, 12 de diciembre de 2016: Monseñor Domingo Oropesa Lorente, obispo de la Diócesis de Cienfuegos, presidió la celebración eucarística con motivo de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, patrona de la ciudad y de esta diócesis cubana, en la noche del 8 de diciembre último, en la Santa Iglesia Catedral de La Purísima Concepción.
Leer más: Celebran fiesta patronal de la ciudad y la Diócesis de Cienfuegos
Instituto Catequista Dolores Sopeña renueva su imagen
LAS CATEQUISTAS SOPEÑA ESTRENAN NUEVO LOGOTIPO Y PRESENTAN LA FUNDACIÓN DOLORES SOPEÑA
Catequistas Sopeña
Arquidiócesis de Santiago de Cuba, Catedral, 9 de diciembre de 2016: El pasado 10 de junio, tuvo lugar el lanzamiento internacional de la nueva imagen institucional del Instituto Catequista Dolores Sopeña en el Aula Sopeña de Casa Generalicia, situada en Madrid. El lema que acompañará el nuevo logotipo es: “Misioneras en medio del mundo”, frase que ilustra la vocación singular de las Catequistas Sopeña.
Leer más: Instituto Catequista Dolores Sopeña renueva su imagen
El batey Juan Ávila vuelve a tener templo
Ramiro García
Diócesis de Matanzas, Batey Juan Ávila, 8 de diciembre de 2016: Después de muchos años empleándose como farmacia, la capilla del batey Juan Ávila, de la parroquia de Unión de Reyes, situada al suroeste de la provincia de Matanzas, ha vuelto a utilizarse para lo que fue construida: capilla de la comunidad cristiana de ese poblado matancero.
¡Mons. Wilfredo Pino Estévez, nuevo Arzobispo de Camagüey!
Mons. Emilio Aranguren Echevarría, Obispo de Holguín
La Habana, 8 de diciembre de 2016: El Papa Francisco nombró este 6 de diciembre a monseñor Wilfredo Pino Estévez como Arzobispo de Camagüey. La Iglesia en Cuba se alegra de la noticia y pide oraciones para que el Señor le asista en este servicio que ahora se le ha confiado.
Mons. Willy nació en Camagüey el 12 de octubre de 1950. De 13 años ingresó en el Seminario Menor "San Basilio Magno" en El Cobre. Posteriormente se trasladó al Seminario "San Carlos y San Ambrosio", en La Habana.
Recibió la ordenación presbiteral por la imposición de las manos del entonces Obispo de Camagüey, S.E. Mons. Adolfo Rodríguez Herrera (hoy Siervo de Dios) el 1º de agosto de 1975 para servir a la hoy Arquidiócesis de Camagüey.
Leer más: ¡Mons. Wilfredo Pino Estévez, nuevo Arzobispo de Camagüey!
Filósofos en el centro de Cuba
Yuliana Denis
Foto David Yanes
Diócesis de Santa Clara, Santa Clara, 8 de diciembre de 2016: Catorce alumnos del Diplomado en Filosofía Moderna y Contemporánea recibieron sus diplomas como filósofos el pasado primero de diciembre, en la Biblioteca diocesana “Manuel García Garófalo” del Obispado de Santa Clara, en la región central de Cuba.
Celebran Primer Encuentro Diocesano de Familia en Cienfuegos
Edith Martínez -Coordinadora programa GDH en Cienfuegos
“La fuerza de la familia reside esencialmente en su capacidad de amar y enseñar a amar.
Por muy herida que pueda estar una familia, esta puede crecer gracias al amor”
Papa Francisco
Diócesis de Cienfuegos, Santuario de San José, 7 de diciembre de 2016: Un grupo de familiares, animadores y del equipo de Formación del Programa GDH (Grupo de Desarrollo Humano), se dieron cita en el Santuario diocesano de San José de Paraíso, en las afueras de la ciudad de Cienfuegos -en la región centro sur de Cuba- para celebrar el Primer Encuentro Diocesano de Familia, en la mañana del 26 de noviembre pasado.
Leer más: Celebran Primer Encuentro Diocesano de Familia en Cienfuegos
Habla, Señor- III DOMINGO DE ADVIENTO (11 de diciembre de 2016)
P. Héctor Arrúa SVD
Hoy es el “Domingo de la alegría”. Al tercer Domingo de Adviento, igual que al cuarto de Cuaresma se les “llama día de la alegría”: porque las primeras palabras pronunciadas al iniciar la Eucaristía son una invitación a estar alegres.
Primera Lectura: Isaías 35,1-6.10
El pasaje, revela al Pueblo de Dios, dos hermosas realidades que lo llena de esperanza:
ü El “Día del Señor”, será para ellos un día de luz, no de tinieblas y serán restaurado como pueblo.
ü Este pueblo, que como fruto de su pecado, sufrió setenta años de destierro en Babilonia, ahora avizora el feliz retorno a su tierra.
Leer más: Habla, Señor- III DOMINGO DE ADVIENTO (11 de diciembre de 2016)
Celebran tercer Encuentro Nacional de Acompañantes Ignacianos en El Cobre
P. Claudio Paul, SJ
Arquidiócesis de Santiago de Cuba, El Cobre, 5 de diciembre de 2016: Veintiocho “acompañantes ignacianos”, o sea, cristianos y cristianas que, habiendo pasado la experiencia de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, se dedican a acompañar a otros hermanos y hermanas, y también a grupos y comunidades, en el profundizar en su vivencia de fe desde lo que propone la tradición espiritual que nació de la experiencia de Dios hecha por San Ignacio, se reunieron del 25 al 27 de noviembre último, en la Casa de Encuentros y Convivencias de El Cobre, en el oriente cubano.
Leer más: Celebran tercer Encuentro Nacional de Acompañantes Ignacianos en El Cobre
Jóvenes de la comunidad de Juanelo despiden a la hermana Gladys
Julio Pernús
Arquidiócesis de La Habana, Casa de Retiros “San José” de Juanelo, 1 de diciembre de 2016: La hermana Gladys, de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, fue despedida el viernes 18 de noviembre pasado por los jóvenes de su comunidad; previo a su viaje definitivo a su tierra natal: Colombia.
Dicha religiosa se ganó el respeto y la admiración de todos los que la conocieron, especialmente los de menor edad. Durante cinco años, la hermana Gladys trabajó arduamente en pos de construir una comunidad que tuviera como base las nuevas generaciones y como centro a Dios.
Leer más: Jóvenes de la comunidad de Juanelo despiden a la hermana Gladys
Si vives tu fe, evangelizas al que te ve; afirman jóvenes en Retiro de Adviento
Julio Pernús
Arquidiócesis de La Habana, parroquia de La Rosalía, 1 de diciembre de 2016: El tiempo de Adviento es un espacio propicio para revisar cómo marcha nuestra vida en el seguimiento de Jesús. Con este propósito, los jóvenes de la Vicaría Asunción, en la Arquidiócesis de La Habana, se reunieron en la parroquia de La Rosalía, en San Miguel del Padrón, para realizar su tradicional retiro de Adviento bajo el lema: “Si vives tu fe, evangelizas al que te ve”.
La cita contó con una reflexión inicial en torno a la Corona de Adviento. Los jóvenes hicieron un recorrido por cuatro estaciones que simbolizaban los cuatro domingos de este tiempo litúrgico; y en cada una se profundizó sobre un valor determinado, en sintonía con la lectura del Evangelio.
Leer más: Si vives tu fe, evangelizas al que te ve; afirman jóvenes en Retiro de Adviento
Talleres de La Inmaculada celebran fiesta de la Medalla Milagrosa
Julio Pernús
Arquidiócesis de La Habana, La Inmaculada, 1 de diciembre de 2016: Los talleres educativos que sesionan en el templo de La Inmaculada, en La Habana, festejaron el 26 de noviembre último, la aparición de la Virgen a santa Catalina Labouré.
Leer más: Talleres de La Inmaculada celebran fiesta de la Medalla Milagrosa
Confirmaciones en Yaguajay
Alien Arcia
Foto Amaury Rivero
Diócesis de Santa Clara, Yaguajay, 30 de noviembre de 2016: El 27 de noviembre fue un día de alegría para las parroquias de San José de Yaguajay y Nuestra Señora del Carmen de Meneses, en la zona norte de la provincia de Sancti Spiritus, al centro de Cuba.
Habla, Señor- II DOMINGO DE ADVIENTO (4 de diciembre de 2016)
P. Héctor Arrúa SVD
Primera Lectura: Isaías 11,1-10
Si al introducir la Primera lectura, alguien dice: “lectura del ‘poeta’ Isaías”, posiblemente no se haya equivocado, sino que, intencionalmente, advierta que lo que va a proclamar es uno de los bellos poemas escritos por el Profeta. Los entendidos en las Sagradas Escrituras lo definen como “un poema mesiánico”, es decir: en él, se describen los rasgos característicos del futuro Mesías –recordemos que Mesías significa “ungido”-.
El poema empieza con dos verbos que son un canto a la vida y a la esperanza: “brotar” y “florecer”. Del viejo “tronco” de Jesé nace un retoño que echará raíces y a su sazón florecerá; es hermosa una metáfora para ilustrar el origen, fundamento y manifestación del nuevo rey que pronto será ungido. Es verdad, que al escribir el poema, Isaías se refiere a la persona del rey David, pero las descripciones que da es un claro anuncio del nacimiento, vida y misión de Jesús, nuestro Salvador (Lc. 1,26-33; 4,1.18-19).
Leer más: Habla, Señor- II DOMINGO DE ADVIENTO (4 de diciembre de 2016)
Cuando la Madre llama, los hijos responden
Tania Gómez Rodríguez
Diócesis de Pinar del Río, Casa Diocesana “Ntra. Sra. de Loreto”, 29 de noviembre de 2016: Cada 27 de noviembre la Capilla de la Casa Diocesana dedicada a la Virgen de la Medalla Milagrosa, en Pinar del Río, región del extremo occidental de Cuba, se llena de flores, velas, ofrendas y papelitos con peticiones y acciones de gracia que dejan a los pies de la imagen mariana los fieles que se acercan a celebrar la fiesta de la Madre. Así ocurrió también el lunes 28 de noviembre pasado, pues la celebración mariana fue trasladada por coincidir el día con el Primer Domingo de Adviento.