Segmento Noticioso Nosotros Hoy Año 2013

 Texto: Tania Gómez Rodríguez
 Fotos: Herminio Josué Peña Otero


Catedral de San Rosendo, Diócesis Pinar del Río, 28 de enero de 2013 / A solicitud de las autoridades de la Dirección Provincial de Cultura, la Catedral pinareña se vistió de lujo los pasados 25 y 26 del mes en curso, para ser una de las sedes de la Jornada de Conciertos Corales: “Cantemos - Pinar del Río 2013”, auspiciado por el Instituto  Cubano de la Música, el Centro Nacional de Música de Concierto y el Centro Provincial de la Música “Miguelito Cuní”.

 

Llevados al templo de San Cristóbal, los restos del Padre Claudio Ojea

Texto: Sergio Lázaro Cabarroy Fernández-Fontecha / Foto: Composición de Sor María del Rosario Grajales

Pinar del Río, 18 de enero de 2013 / El Padre Claudio Ojea fue un sacerdote ejemplar, hombre de misión, de preocupación social y de una profunda espiritualidad cristiana. Era amigo de tirios y troyanos, sembrando el bien y la armonía por donde pasó.

Nació el 3 de marzo de 1912 en el Mariel. Estudió en el Seminario San Carlos y San Ambrosio de La Habana, y más tarde Derecho Canónico en Roma, donde recibió la ordenación sacerdotal el 16 de abril de 1938. Fue Párroco de los Palacios en la Diócesis de Pinar del Río entre 1940 y 1946. En esta parroquia fomentó la catequesis, fundó comunidades en el campo, un taller de carpintería, uno de tipografía y una escuela de bordado para muchachas. Su segundo destino fue San Luis, zona de gran población rural debido a la cultura del tabaco. Ahí fundo varias capillas que aun hoy se conservan, así como una cooperativa para la elaboración de tabaco, que aunque duró poco tiempo fue una respuesta al desigual comercio del principal producto vueltabajero. El P. Claudio fue un pionero, que anticipó al Concilio en la síntesis entre promoción humana y evangelización.

 

Por: Mons. José Siro González-Bacallao OBM Mantua

Diócesis de Pinar del Río, 15 de enero de 2013

Queridos hermanos y hermanas:

Agradezco mucho al Padre Hernán y a ustedes los feligreses, la oportunidad que me dan de dirigirles este escrito que llamaríamos “Recordando al Padre Claudio”.

El Padre Claudio nació en Mariel en el año 1912, se trasladó con su mamá y sus hermanos a la calle San Miguel en La Habana. Allá iba a pasar algún día con su madre a quien tanto quería. Yo lo conocí siendo cura párroco jovencito, en San Juan y Martínez y él estaba de cura párroco de San Luis en donde había acabado de reconstruir el viejo templo de la parroquia de San Joaquín. La dejó preciosa, con un estilo puramente colonial cubano. Allí comenzó nuestra hermosa amistad de sacerdote, que concluiría con su fallecimiento en mis brazos camino de su casita de Chirigota, después de una reunión sacerdotal. Voy a hacerles una breve historia de la Capilla del Sagrario del Templo de San Cristóbal donde van a ser depositados sus restos, capilla en la que celebrábamos nuestros encuentros sacerdotales mensuales y capilla en la que él permanecía largos ratos de oración. He aquí la historia.

 

Misa de Apertura del Año de la Fe en la Diócesis de Pinar del Río

Texto: Tania Gómez Rodríguez / Fotos: Herminio Josué Peña Otero

Catedral de San Rosendo. Diócesis de Pinar del Río, 14 de enero de 2013 / Con la Proclamación del Pregón de inicio del Año de la Fe, comenzó el pasado sábado 12 de enero, en la S. M. I. Catedral de San Rosendo, este tiempo especial que Su Santidad Benedicto XVI nos invita a vivir “recorriendo de nuevo y con entusiasmo la peregrinación de la fe iniciada el día de nuestro bautismo” (Guión de la celebración). Sacerdotes, religiosas, diáconos y demás fieles, vivimos una celebración llena de espíritu renovador y alegría cristiana.

 

Texto y foto: Osvaldo Delgado

Diócesis de Pinar del Río, 07 de enero de 2013 / Pinar del Río, 29  de diciembre 2012. Próximos a concluir el Año de Gracia que vive la Iglesia Católica en Cuba por la celebración de los 400 años del hallazgo y permanencia de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre en el pueblo cubano, se realizó el Jubileo de la Familia en la Diócesis de Pinar del Río con encuentros simultáneos en dos de sus zonas pastorales. Los templos que acogieron a los participantes fueron “La Caridad” en la ciudad de Pinar del Río y “Nuestra Señora de la Candelaria” en el municipio del mismo nombre.

 
<< Inicio < Prev 11 Próximo > Fin >>

Página 11 de 11