Segmento Noticioso Nosotros Hoy Año 2013

Boletín Mensual de Pastoral de la Salud. Diócesis de Pinar del Río. Septiembre  2013. Año 16. Nº 201

“…en cuanto oí tu saludo el niño saltó de alegría en mi vientre.”(Lc  1, 44)
Querido hermano enfermo:
El día 8 de este mes, la Iglesia recuerda a María bajo la advocación de Nuestra Señora de  la Caridad del Cobre,  Patrona de Cuba.

 

Texto: Tania Gómez Rodríguez

Pinar del Río, 27 de agosto de 2013 / Cuando este 8 de septiembre del 2013, los fieles de la ciudad de Pinar del Río, se congreguen en la Parroquia La Caridad para salir, Dios Mediante, acompañando  la imagen de la Virgen que habitualmente recorre las calles de nuestra capital en su fiesta patronal, estaremos dándole gracias a Dios también por los 90 años de inaugurado, ese mismo día, nuestro principal templo mariano, así como por los 90 años de la primera Misa, celebrada aquella misma fecha y en el mismo lugar, por el P. Cayetano

 

Convivencia Diocesana de Catequistas en Pinar del Río

Texto: Tania Gómez Rodríguez
Foto: Herminio Josué Peña Otero


Casa Diocesana “Nuestra Señora de Loreto”, Diócesis de Pinar del Río. 20 de agosto de 2013 / “Nuestro ser de catequistas debe describirse como los movimientos de sístole y diástole del corazón para bombear la sangre por todo el organismo: Recibo y Doy. Lo que llevo dentro debo compartirlo con los demás, viviendo  el: “COMO- DI- DAD”.

Estas fueron

 

Boletín del Equipo de Ayuda Mutua “Fe y Esperanza”. Año 10, Nº 55. Proyecto de Cáritas. Pinar del Río.

“Siempre me siento feliz ¿sabes por qué?
Porque no espero nada de nadie, esperar siempre duele.
Por eso hay que disfrutar la vida porque es muy corta,
hay que amarla, ser feliz y siempre sonreír, por eso recuerda:
antes de discutir, respira; antes de hablar, escucha; antes de criticar, examínate; antes de herir, siente; antes de rendirte, inténtalo; y antes de morir, vive”.
Shakespeare
Hablemos sobre VIH/SIDA
Infecciones de transmisión sexual.

 

Boletín Mensual de Pastoral de la Salud. Diócesis de Pinar del Río.  Agosto  2013. Año 16. Nº 200
“Tampoco se guarda el vino nuevo en odres viejos...” (Mt 9,17)
Querido hermano enfermo:
Jesús nos enseña que la vida que se rige por los principios del mundo es el odre viejo y gastado. La vida cristiana es una vida nueva, con nuevos principios de valoración de las cosas y con nuevas metas para conseguir. Por eso no podemos pretender ser cristianos, si seguimos los principios del mundo, las normas de conducta del mundo y las costumbres del mundo. En ese caso, aparentamos un cristianismo que no hacemos vida. Nuestra