Segmento Noticioso Nosotros Hoy Año 2013

Legado del Padre Félix Varela para  la CUBA DE HOY:
Las Cartas a Elpidio.
Conferencia impartida por monseñor Carlos Manuel de Céspedes, vicario de la arquidiócesis de La Habana e importante pensador cubano, en el Centro Cultural  Padre Félix Varela, el 23 de noviembre de 2013.
Me resulta imposible evitar que ustedes, al escucharme, tengan la impresión de que ya han leído u oído estas palabras. Durante más de treinta años he hablado y escrito sobre el Padre Félix Varela, en Cuba y fuera de ella, tanto en ambientes eclesiásticos, como en ambientes culturales de diversa índole. Si el personaje tomado en consideración y el conferencista son los mismos, si los destinatarios son  homologables a los anteriores y si el tema está enlazado con los tópicos previos, o sea, con la posible significación del Padre Varela para la Cuba de hoy, las repeticiones resultan ineludibles.

(…)  toda la información  en http://espaciolaical.org/      

 

 
Texto: Daykel Pérez Bouza

La Habana, Arquidiócesis de la Habana, 26 de Noviembre de 2013 / Grandes hijos ha dado la Iglesia para el servicio y la construcción del Reino, que inspirados por el Espíritu Santo han sido sacramentos vivientes, fieles al amor de Dios y del prójimo.
 

Por: Gustavo Andújar

La Habana, 23 de noviembre de 2013 / Con una conferencia de Monseñor Carlos Manuel de Céspedes, titulada “El legado del Padre Félix Varela: las Cartas a Elpidio”, el Aula “Fe y Razón” del Centro Cultural Padre Félix Varela, de esta Arquidiócesis, rindió homenaje al venerado padre de la nacionalidad cubana cuyo nombre se honra en llevar el Centro, con motivo el 225 aniversario de su natalicio, que se había cumplido esta misma semana, el 20 de noviembre.

 

Texto: Sandra Nuñez

La Habana, 22 de noviembre de 2013 / Del 14 al 17 de noviembre, se realizó en La Habana un encuentro de los responsables de la Pastoral Juvenil de la región del Caribe, integrada por Puerto Rico, Curazao, Haití, República Dominicana, Venezuela y Cuba.

 

Prologo al libro Miradas a la economía cubana. Entre la eficiencia económica y la equidad social

Compartimos con nuestros lectores el prólogo del profesor José Ramón Vidal Valdés al libro Miradas a la economía cubana. Entre la eficiencia económica y la equidad social. El mismo resulta una compilación elaborada por los doctores Omar Everleny Pérez Villanueva y Ricardo Torres Pérez, y ha sido posible gracias a la solidaridad de la Agencia Española para la Colaboración Internacional al Desarrollo y a la editorial Caminos, del Centro Memorial Martin Luther King(…)

toda la información  en http://espaciolaical.org/