Segmento Noticioso Nosotros Hoy Año 2013

Texto: Ana Belén Sánchez

Foto: Luis Manuel Rigau

La Habana, 24 de mayo de 2013 / Salieron los primero rayos de sol del día 22 de mayo y con el llegaron los primeros devotos de la abogada de las causas difíciles. Santa Rita pasó todo el día recibiendo visitas, los peregrinos llegaban de todas partes con flores, velas, plegarias, lágrimas y agradecimientos. Todos salían con caras sonrientes y en sus manos la rosa roja bendecida que llevaban a sus casas, como símbolo de la belleza y bondad de la Santa, una mujer que, a pesar de no recibir tanto amor, si supo dar mucho y con creces, una mujer milagrosa y muy especial.
 

La era Postpanamax: ¿una oportunidad para Cuba?


Cuba pudiera estar cerca de una coyuntura favorable para renovar su estrategia de desarrollo y para reconfigurar su diplomacia internacional. De hecho, lo que parece estar aproximándose es un tipo de oportunidad muy poco frecuente, de las que toman más de un siglo en aparecer. Se trataría de lo que pudiera denominarse como la era Postpanamax, es decir, la eventual transformación que importantes segmentos del comercio internacional y la organización de la producción mundial experimentarían con la entrada en funcionamiento del nuevo canal de Panamá, previsto para el año 2015, con efectos que se pronostican particularmente intensos en el entorno geográfico cercano a Cuba.

 (…)  ampliar en http://espaciolaical.org/



 

 

Por: Gustavo Andújar, SIGNIS Cuba

La Habana, 22 de mayo de 2013 / Nuestra muy querida Gina Preval, destacada dirigente de la Acción Católica Cubana, fundadora y presidente durante muchos años del Centro Católico de Orientación Cinematográfica y Presidente Emérita de SIGNIS Cuba, recibió un sencillo pero emotivo homenaje el 21 de mayo, en la Sala “Rubén Martínez Villena” de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), durante la inauguración del Encuentro “Mujeres en el audiovisual”.

 

Por: Gustavo Andújar

La Habana. 20 de mayo de 2013 / El pasado sábado 11 de mayo a las 10:30 am, en el Aula Magna del Centro Cultural Padre Félix Varela, fue presentado el libro María en la poesía cubana, del Hno. Jesús Bayo, superior de la comunidad de los Hermanos Maristas y profesor del Seminario San Carlos y San Ambrosio. El valioso volumen, que recoge composiciones de 45 poetas cubanos desde el siglo XVI hasta la actualidad, fue publicado con motivo del Jubileo por los 400 años del hallazgo y la presencia entre nosotros de la bendita imagen de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba.

 

Declaración de las instituciones que conforman la Federación Internacional de Centros e Institutos de Bioética Personalista (FIBIP)

La Habana, Cuba
18 de mayo 2013



Estando reunidos en la Ciudad de La Habana, Cuba, los miembros de la Federación Internacional de Centros e Institutos de Bioética Personalista (FIBIP) para la realización de nuestro IX Congreso Internacional