Segmento Noticioso Nosotros Hoy Año 2013

¿Quo vadis, Cuba?
Por: José Antonio Alonso y Pavel Vidal

Los objetivos de la reforma

Han transcurrido cinco años desde que Raúl Castro asumiera la presidencia en sustitución de su hermano Fidel. En este período se ha puesto en marcha un proceso de reforma estructural del modelo económico cubano que conlleva transformaciones en la esfera política e innumerables retos desde el punto de vista institucional. A la par, la política fiscal ha tenido que ocuparse de los desequilibrios heredados y agudizados por la crisis internacional, al mismo tiempo que se libra una batalla contra la corrupción. Muchas son las expectativas que se han formado dentro y fuera de Cuba con las nuevas acciones y propuestas del gobierno cubano. Aún quedan muchas incertidumbres sobre el futuro de la reforma pero parece quedar clara una tendencia de graduales pero continuas trasformaciones que están moviendo el sistema hacia lugares desconocidos para la mayoría de los cubanos nacidos después del triunfo de la revolución.

 (…)  ampliar en http://espaciolaical.org/      

 

La Habana, 25 de julio de 2013 / Con el objetivo de  lograr que los cursistas sean capaces de identificar dilemas bioéticos ante las distintas situaciones de la vida social y proporcionar soluciones éticas fundamentándose en valores ético-morales que favorecen el ejercicio adecuado del cuidar como arte en beneficio del ser humano y dignificando a la persona como objeto y sujeto fundamental de la vida culminó el primer taller sobre Ética del Cuidar con una participación de 21 personas.

ampliar en http://cbioetica.org/

 

La Habana, 22 de mayo de 2013 / Reanudadas el pasado 10 u finalizadas el 20 de julio culminaron los exámenes de maestría correspondiente al curso 2011-2012. La calificación obtenida por los maestrantes fue de sobresaliente.

ampliar en http://cbioetica.org/

 

Inaugurado Encuentro Nacional de Pastoral Familiar

Por: Janet M. Hernández y Osvaldo Gallardo

La Habana, 11 de julio de 2013 / Con el lema “La familia: camino y esperanza para Cuba”, y auspiciado por la Comisión Nacional para la familia de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC), comenzó el Encuentro Nacional de Pastoral Familiar Cuba Familia 2013, el pasado 10 de julio, en la Casa Sacerdotal “San Juan María Vianney” en la Ciudad de La Habana.

 

Así como comenzaron así terminaron este curso 2012-2013 los universitarios católicos de La Habana, con una Eucaristía

Por: Juan Carlos Pañellas Álvarez

La Habana, 7 de julio de 2013 / El domingo 7 de julio se reunieron en la parroquia de El Carmen (lugar habitual de sus encuentros) para celebrar una misa en acción de gracias por los graduados y por todo lo vivido este año, que no ha sido poco.