Segmento Noticioso Nosotros Hoy Año 2013

Texto y foto: Hna. Susana María Moreno

La Habana, 7 de noviembre de 2013 / Hace unos días tuvimos la oportunidad de reencontrarnos el Equipo Animador del Proyecto Conéctate de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de La Habana con los jóvenes que participaron desde que se inició en el 2009 y hasta su tercera edición, que finalizó durante el pasado Año Jubilar bajo el amparo de la Virgen de la Caridad.

 

EL TRÁNSITO HACIA UNA SOLA MONEDA ES CLAVE PARA EL ÉXITO DE LA REFORMA EN CUBA
Tras varios años de debate en medios académicos y de la sociedad civil, finalmente el Gobierno cubano ha anunciado, luego de la última reunión del Consejo de Ministros, que se tomarán los pasos correspondientes para hacer transitar la economía hacia la unificación monetaria. Espacio Laical ha albergado en sus páginas, durante casi una década, los debates económicos sobre la reforma en curso y, específicamente, sobre los potenciales pasos a tomar para acometer el importante desafío de la unificación monetaria. Es por ello que le agradecemos nuevamente a Pavel Vidal Alejandro, el joven académico cubano que con mayor sistematicidad ha disertado sobre esta área específica de la reforma, haber accedido a responder las siguientes preguntas:

 (…)  toda la información  en http://espaciolaical.org/      

 

 

La Habana, 29 de octubre de 2013 / Como parte del trabajo desarrollado por la Cátedra “Don Alfonso López Quintás” perteneciente a la Escuela de Pensamiento y Creatividad del Centro Juan Pablo II, se inició el 21 de septiembre del presente año 2013, un curso de “Formación en Valores” para jóvenes universitarias en colaboración con las Siervas de San José que residen en el Hogar de ancianas de 1ra y 12, Playa.

ampliar en http: //cbioetica.org/

 

 Texto: Joaquín Bello
Foto: Maria Elena Perdomo omi.


La Habana,  21 de octubre de 2013 / En el ámbito de la parroquia San Juan Bautista de Jaruco el 21 de octubre de 1953 fue inaugurada la Capilla de Santa Úrsula gracias a la donación de un terreno de la señora Úrsula Cobo. A  lo largo de todo este  tiempo esta capilla se ha mantenido en activo gracias al trabajo de  numerosas personas entre las que no podemos olvidar a Ocilia  Ramírez que mantuvo viva la capilla durante muchos años hasta su fallecimiento.

 

La Habana, 23 de octubre de 2013 / Durante los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2013 sesionará en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Cuba el Congreso Internacional “Progresos en Neurociencias”. Como parte del evento se desarrollará un simposio sobre Bioética vinculada en esta oportunidad a la neurociencia y la psiquiatría, en el que disertarán expertos profesores miembros y colaboradores del Centro de Bioética Juan Pablo II.   

ampliar en http://cbioetica.org/