No images found!
 
No images found!

Desde lo alto de la torre…

Por: María C. López Campistrous

Arquidiócesis de Santiago de Cuba, 1 de mayo de 2014 / Como parte de las labores de restauración y reparación en la SBMI Catedral de Santiago de Cuba comenzadas el 15 de febrero de 2013, el pasado domingo 27 de abril fue izada y colocada  la cruz arzobispal sobre la torre occidental del edificio, conocida como la “torre del reloj”.

Minutos antes de ser alzada el P. Rafael Ángel López Silvero, párroco de la Catedral, bendijo la Cruz frente a un grupo de trabajadores y feligreses congregados en el atrio del templo catedralicio:

“Al bendecir solemnemente esta Cruz, queridos hermanos, veneremos con fe el designio eterno de Dios, según el cual el misterio de la Cruz se ha convertido en el signo de la misericordia divina.

Siempre que miremos la cruz, recordaremos que en ella culminó el misterio del amor, con el que Cristo amó a su iglesia.
Siempre que saludemos la cruz, acordémonos de que Cristo, suprimiendocon su sangre toda ambición, hizo de todos los hombres un solo pueblo.
Siempre que veneremos la cruz, pensemos que somos y nos declaramos discípulos de Cristo y cargando todos cada día con la propia cruz, sigámoslo con generosidad.
Esforcémonos pues por asistir atentamente a esta celebración, para que el misterio de la cruz brille ante nuestros ojos con un nuevo fulgor, y podamos sentir con más fuerza su eficacia.
Cristo en el árbol de la cruz, reconcilió contigo a la familia humana.
Dirige tu mirada sobre estos servidores tuyos que han levantado esta señal de salvación, y concédeles, que protegidos por su poder, cargando con su cruz cada día y siguiendo el camino del Evangelio, alcancen felizmente la meta del cielo.
Por Jesucristo nuestro Señor, Amén”

Con la ayuda de todo el equipo de operarios, la imponente cruz,  de 0.9 ton de peso, sería izada sobre lo alto de la torre y colocada suavemente en su lugar, donde desde ya bendice nuestra ciudad.  

Las cruces que remataban los cupulinos de ambas torres de la Catedral habían sido arrancadas y dañadas tras el paso del huracán Sandy en octubre de 2012, por lo que debieron ser vueltas a fundir siguiendo el diseño, proporciones y peso de las que en la segunda década del siglo XX fueran colocadas por el insigne arquitecto santiaguero Carlos Segrera.


Equipo técnico:
Ing. Fausto Velez
Alonso Boada
Operarios:
Meinardo Elías
Manuel René
Henry Noví
Diosbel Poulot
Electricista: Sergio Morcillo
Operador de la grúa: Manolo Fernández (Cubiza)

 

Actualizado ( Martes, 06 de Mayo de 2014 17:46 )