Vía Crucis en la escalinata de Jesús María
Texto y foto: Manuel Marrero Ávila
Diócesis de Matanzas, 22 de abril de 2014 / El pasado Viernes Santo, 18 de abril de 2014, la conocida escalinata de Jesús María, en la ciudad de Matanzas, fue escenario propicio para la celebración pública del Vía Crucis de Semana Santa, al cual asistieron fieles de las parroquias de la ciudad, el Obispo diocesano, sacerdotes y religiosas de la ciudad, y algunos vecinos de la zona.Y no faltaron, como es habitual, los chicos del barrio que, sin zapatos y sin camisas, “revolotearon” por entre la gente celebrando su cotidiano festín.
Los textos escogidos para esta ocasión fueron los mismos que el Papa Francisco había propuesto para la devoción en el Vía Crucis del Coliseo romano, y las escenas fueron recreadas a través de cuadros plásticos en los cuales participaron miembros de las comunidades de la ciudad, quienes representaron las estaciones vistiendo ropajes de la época.
La mayoría de los participantes, con disciplina y devoción, acompañaron al Cristo sufriente, muy bien representado por Alain Betancourt Hernández, un joven matancero miembro de la parroquia San Juan Bautista, en el barrio Pueblo Nuevo.
El Vía crucis se realizó subiendo la espigada cuesta de escalones que conforman la escalinata,desde donde se divisa parte de la ciudad de Matanzas, el río Yurumí y el manto de su portentosa bahía azul.
Al término de la milenaria devoción cristiana, el Obispo diocesano,Mons. Manolo, bendijo a la multitud invitándoles a vivir con intensidad estos días Santos, ya a asumir los retos de una vida cristiana marcada por la Presencia del Resucitado.
Actualizado ( Miércoles, 23 de Abril de 2014 18:21 )