Hoy es un día de fiesta para los perlasureños  pues, aunque en este año la celebración se hace el nueve de diciembre y no la víspera como es la tradición, los fieles saben del cambio y se disponen a asistir masivamente al templo que se alza majestuoso frente al Parque José Martí desde hace más de un siglo.

Son las ocho de la noche y este es el aviso. La Inmaculada Purísima Concepción preside siempre las celebraciones religiosas de la Catedral que lleva su nombre y es la Patrona de la ciudad de Cienfuegos y de la diócesis.

Hoy el templo más importante de la ciudad está lleno de fieles que aguardan el comienzo de la celebración. No quedan asientos vacíos y algunos permanecen de pie. Afuera, en las aceras y en el parque Martí muchos se van reuniendo pues aguardan el comienzo de la procesión allí, por ser imposible entrar a la Catedral.

El coro de la parroquia interpreta el “Himno a Cienfuegos” y de inmediato comienza la celebración religiosa presidida por el obispo de la diócesis Cienfuegos-Trinidad, Mons. Domingo Oropesa Lorente.

En su homilía habló de los ciento cincuenta y nueve años que se cumplieron cuando el Papa Pío IX promulgó la definición de la Inmaculada Virgen María por aclamación el ocho de diciembre pues durante siglos la cristiandad pedía que se definiera como dogma de fe que María fue Inmaculada desde su concepción y preservada de todo pecado durante toda su vida.” La Inmaculada, la Purísima, es Reina, Patrona y Madre de toda la diócesis”, señaló el Obispo.

Más adelante Mons. Domingo analizó algunos de los planteamientos del Papa Francisco y recalcó la necesidad de la conversión y de tener cada uno un plan personal. Reflexionó sobre la necesidad de anunciar el Evangelio de Jesucristo en nuestros días y lo imprescindible que resulta examinar nuestra vida con frecuencia y solicitarle al sacerdote el sacramento de la penitencia, pues todos pecamos.

Es también una necesidad  para cualquier católico no solamente participar en la Eucaristía dominical sino acercarnos a los bautizados que están alejados de la Iglesia y proclamar el Evangelio a los que no lo conocen y hasta aquellos que no quieren saber absolutamente nada del Evangelio. “Todos nosotros somos responsables de la conversión pastoral y misionera”, sentenció Mons. Domingo.

Destacó la importancia de la oración personal y comunitaria para descubrir cómo Cristo quiere tomarnos como instrumentos para llegar a su pueblo amado.

Finalmente el Obispo invocó a la Purísima, nuestra Patrona, para que nos anime a orar y nos fortalezca con la fuerza del Espíritu Santo para que se haga sentir en todos nosotros el amor de su Hijo, que nos haga amar a todos, para que el Amor de Dios nos ilumine y nos haga sentirnos verdaderos miembros de la Iglesia.

Concluida la misa se dieron a conocer los resultados del Concurso Padre Regis 2013. Estos fueron: Primer Premio: “Los Jesuitas en Cienfuegos” por Miguel Leandro Albuerne Mesa, bajo el seudónimo de “Íñigo de San José”; Segundo Premio: “Del Colegio a la Parroquia de Montserrat. Presencia de la Compañía de Jesús en Cienfuegos”, por Alina María Pernús Alonso, bajo el seudónimo de “Vida”, Tercer Premio: “Libertas (1911-1913-1915) “Una mirada a la Historia Eclesiástica de Cienfuegos contada por una revista”, por Carlos Alberto Peón Casas, bajo el seudónimo de “Perseverante”; Mención: “La Ermita de Nuestra Señora de la Candelaria. La Popa”, por Ana Rocio Mena Blanco, bajo el seudónimo de “Texyro”. Y un Reconocimiento por Participación a: “Influencia de la Iglesia Católica en Cienfuegos y de Cienfuegos y en el mundo””, por María Amaia de la Torre Vilela, bajo el seudónimo de “Teresita Cobelo”,

Después, la Inmaculada Purísima Concepción sostenida por los fieles partió desde la Catedral rodeada de cientos de cienfuegueros para su peregrinar alrededor del parque José Martí. Se demostró a cada paso y en cada parada donde se oró y cantó, la devoción por María, hasta su llegada a la Catedral en medio del repicar de las campanas. Esa noche del nueve de diciembre los cienfuegueros con regocijo proclamaron su fe en Jesucristo y experimentaron el Amor de la Virgen Purísima a esta diócesis en esta celebración religiosa.