Pero más allá de ser nosotros los que encontremos al Señor,  es importante “dejarnos encontrar por Él”:
“Cuando somos nosotros solos los que encontramos al Señor, somos “los dueños de este encuentro”; pero cuando nos dejamos encontrar por Él, es Él quien entra en nosotros, es Él el que vuelve a hacer todo de nuevo, porque ésta es la venida, lo que significa “cuando viene Cristo”: volver a hacer todo de nuevo, rehacer el corazón, el alma, la vida, la esperanza, el camino.
Pero se necesita un corazón abierto ¡para que Él me encuentre! Y me diga aquello que Él quiere decirme, ¡que no es siempre aquello que yo quiero que me diga! Él es Señor y Él me dirá lo que tiene para mí, porque el Señor no nos mira a todos juntos, como una masa. ¡No, no! Nos mira a cada uno a la cara, a los ojos, porque el amor no es un amor así, abstracto: ¡es un amor concreto! De persona a persona: el Señor- Persona me mira a mí persona. Dejarse encontrar por el Señor es precisamente esto: ¡dejarse amar por el Señor!”
En este camino hacia la Navidad nos ayudan algunas actitudes: “La perseverancia en la oración, rezar más; la laboriosidad en la caridad fraterna, acercarnos un poco más a los que están necesitados; y la alegría en la alabanza del Señor”. Por tanto vivamos: “la oración, la caridad y la alabanza”, con el corazón abierto “para que el Señor nos encuentre”.

De la Catequesis:
San Francisco de Asís y el primer pesebre viviente

Tomado de: http://titulosfelices.blogspot.com/2011/12/navidad-de-1223-san-francisco-y-el.html

La tradición de poner el Pesebre en el mundo se remonta al año 1223, en una Navidad de la villa italiana de Greccio.
En esta localidad, San Francisco de Asís que siempre había sentido un amor especial por la Navidad  recibió esta inspiración del Señor.
Se acercaba Nochebuena y decidió representar la humildad del pesebre tal como sucedió en Belén, ¡hasta con un burrito y un buey en una pobre gruta en medio de un bosque!. Y así lo hizo, cuando de pronto, en la noche de Navidad, la gente del pueblo se acercó con antorchas encendidas a la gruta que Francisco y sus amigos habían preparado.
Cuál no sería la maravilla de todos los presentes cuando, según dice la tradición, sucedió un milagro: el Niño Jesús quiso estar de cuerpo presente en medio de ellos. Todos los asistentes pudieron alabar al recién nacido en ese pobre pesebre, mientras los ángeles entonaban alabanzas y cantos: tal como sucedió en Belén. El milagro se había producido ante la vista de todos, y desde entonces la fama de los "Nacimientos" y su costumbre se extendió por todo el mundo.

Para rezar durante el mes:
Pastor que sin ser pastor,
al buen Cordero nos muestras
Precursor que, sin ser luz
nos dices por dónde llega,
enséñanos a enseñar
la fe desde la pobreza

Tú que traes un bautismo
que es poco más que apariencia
y al que el Cordero más puro
baja buscando pureza,
enséñame a difundir
amor desde mi tibieza.
Tú que sientes como yo
que la ignorancia no llega
ni a conocer al Señor,
ni a desatar sus correas,
enséñame a propagar
la fe desde mi torpeza.

Tú que sabes que no fuiste
la Palabra verdadera
y que sólo eras la voz
que en el desierto vocea,
enséñame, Juan, a ser
Profeta sin ser profeta. Amén
(Himno de la Liturgia de las Horas)

Mensaje para ti:
Cada vez que abres la puerta de tu corazón
a Dios y a las necesidades de los otros, ¡ES NAVIDAD!
Cada vez que admiras y quieres la belleza y la bondad, ¡QUIERES LA NAVIDAD!   
Cada vez que tratas a los otros con cariño y ternura, ¡ESTÁS VIVIENDO LA NAVIDAD!
Cada vez que buscas la verdad y luchas por la justicia,
¡TRAES A LA TIERRA LA NAVIDAD!
Cada vez que tu esperanza está por encima del desánimo y la derrota,  ¡DEMUESTRAS POSEER LA NAVIDAD!
Cada vez que abres la puerta a consolar y crear alegría,
¡ES NAVIDAD!
Cada vez que eres agente de paz,
¡DISFRUTAS Y HACES DISFRUTAR LA  NAVIDAD!
Cada vez que abres la puerta a comprender o perdonar al hermano,  ¡ESTÁS EN NAVIDAD!
Dios escogió la ternura de un Niño, nació en el frío del invierno seco de aquel desierto oprimido, con la compañía de quienes no podían protegerle del poder totalitario.
Lloró y tembló de frío en un establo maloliente,
Él, que hizo soles y colmó la tierra de la fragancia de las flores.
Por eso ese Niño trae la Alegría que no acaba,
y da la fuerza que nos falta para seguir adelante.
¡Que en el nuevo año no te canses!
¡Que aumente tu fe y tu capacidad de vivir con alegría sin olvidarte del triste!
¡Que esta Navidad te regale un sueño cumplido y una nueva ilusión!
¡Feliz Navidad y Próspero Año 2014!

En este mes celebramos:
Día 1º. Día Mundial de la Lucha contra el VIH- SIDA.
Día 8: Fiesta de la Inmaculada Concepción
    de la Virgen María.
Día 10: Nuestra Señora de Loreto.
Día 11: Santa Maravillas de Jesús.
Día 12: Nuestra Sra. de Guadalupe
Día 14: San Juan de la Cruz.
DÍA 25: NAVIDAD.
Día 28: Los Santos Inocentes
Día 30: La Sagrada Familia.

Noticias de la Iglesia:
El día 9 de noviembre de 2013 se realizó el encuentro de PAS correspondiente al segundo semestre de este año en la zona pastoral “Nuestra Señora de las Nieves”, el que se llevó a cabo en Guane.
El día 16 de noviembre de 2013 se realizó encuentro similar en la zona pastoral “Nuestra Señora de la Candelaria” en Consolación del Sur.

Humor:
Un gallego estaba en el aeropuerto de Barajas. Iba a tomar un avión para visitar GALICIA, cuando una cosa le llama la atención.
Era una computadora con voz, que identificaba a los pasajeros por un nuevo reconocimiento de imagen.
Cuando el gallego pasó, el sistema dijo: - Francisco García, 52 años, español, casado, bigote, pasajero del vuelo 455 de Iberia. Impresionado, el gallego se manda para el baño, se afeita el bigote, se cambia la camisa y camina de una manera diferente, para, fregar al sistema.
Cuando pasa de nuevo por la computadora, la voz le dice de nuevo…
- Francisco García, español, 52 años, ahora sin bigotes y con camisa nueva, pasajero del vuelo 455 de Iberia.
Paco no se da por vencido y se va de nuevo al baño, abre la maleta donde tenía, los regalos para María, su esposa. Se maquilló, se puso una peluca rubia, tacos altos, se pintó los labios, un vestido ajustado y dijo: Ahora si friego a esa máquina y le demuestro que soy más inteligente que ella.
Cuando pasa por la computadora, esta grita… - Ahí viene de nuevo Francisco García, 52 años, español, que por vestirse de mujer  y  por idiota, perdió el vuelo 455 de Iberia.