 |
Organiza CONCUR Taller de Inculturación
Matanzas, 11 febrero de 2011/ Del 7 al 11 del presente mes se reunieron en la Casa de La Milagrosa, Matanzas, un grupo de 46 religiosas y religiosos, así como dos sacerdotes de las diócesis de Cienfuegos y Matanzas, todos llegados a Cuba en los últimos 2 años, como misioneros “ad gentes”. Procedentes de 13 países, miembros de 34 congregaciones y con edades entre los 25 y 74 años, representaban a casi todas las diócesis del país. El objetivo del “Taller de Inculturación” era ayudarlos a entrar en nuestra realidad nacional y eclesial, para una mejor calidad en la vida y la misión. Contamos con la presencia cercana y fraterna de Mons. Manuel Hilario de Céspedes,
|
obispo de Matanzas, quien nos confirmó en nuestra misión como Vida Religiosa en Cuba. Los Padres Jesús Marcoleta y Oscarito Herrera, sj, así como S. Aida Ramírez, hc, estuvieron entre los principales ponentes; ellos nos ayudaron a descubrir la historia de Cuba y de la Iglesia en Cuba, el trienio misionero, los retos pastorales de nuestro hoy… Los hermosos tiempos de oración, el compartir de la experiencia vocacional y misionera de cada uno, así como espacios festivos desde nuestras culturas, nos ayudaron a crear hondos lazos de fraternidad que sin dudas sostendrán el caminar de cada uno.
Estos talleres son organizados por la Junta Directiva de la CONCUR cada dos años. Honda gratitud a todos los que lo hicieron posible. |
 |
Sesión Carisma
Por: Alioth Molina
La Habana, 4 de marzo de 2011 / La casa de “La Inmaculada”, de las Hijas de la Caridad, fue el espacio donde se vivió un tiempo intenso de fraternidad y de Espíritu. Del 28 de febrero al 4 del presente mes de marzo, 42 religiosas de 16 Congregaciones y 14 nacionalidades, vivieron la sesión “El Carisma: una brújula en la vida”, animada por la Hna. Marie Marcelle Demarais, cnd, directora del “Instituto de Formación Humana Integral de Montréal”. Apoyándose en la experiencia de vida de cada una, de sus fundadores y de la Palabra de Dios, las ayudó a experimentarse habitadas por el mismo fuego que ardió en cada fundador o fundadora. Fue hermoso el compartir que nos permitió gustar la riqueza de la diversidad que el Espíritu suscita en su Iglesia y atizar el fuego que desde lo más hondo del ser y de la vida de cada una, da sentido, fuerza y “brújula” a nuestra entrega cotidiana al Señor, su Iglesia y su pueblo. |
|
Noticias anteriores
(documentos en pdf) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se permite la reproducción de los artículos y materiales publicados,de forma total o parcialmente,
siempre que se indique
la fuente. |
|