Soñar Cuba desde una comunidad ignaciana
por Oficina de Comunicación SJ Cuba
Arquidiócesis de La Habana, Centro de Espiritualidad de Juanelo, 11 de mayo de 2019: Quizás se pueda definir una parroquia como una comunidad de cristianos que se identifican con un territorio determinado, como dice Google, pero ese concepto no abarca todo el conjunto pastoral y humano que significa poner esa comunidad a interactuar en red con otras. Por esos resulta totalmente válido reunir a representantes de las parroquias llevadas por la Compañía de Jesús en Cuba, en las cuales colaboran laicos y laicas, religiosas y jesuitas para compartir lo que viven y pensar en su futuro. La cita, celebrada del 30 de abril al 3 de mayo último, en la Casa de Espiritualidad San José en Juanelo, no fue la excepción.
El padre Carlos Garcia-Carreras sj, delegado del sector parroquial en la sección Cuba, accedió a dialogar sobre el desarrollo del último encuentro de ese sector, que reviste una importancia medular para el trabajo de la Compañía en el país.
OC - ¿Con qué periodicidad se suceden estos encuentros y quiénes participan?
OC - ¿Sobre qué temática reflexionaron en el encuentro del 30 de abril al 3 de mayo en Juanelo?
Estas temáticas ya las habíamos decidido con anterioridad durante nuestro anterior encuentro en El Cobre.
OC - ¿Elementos a destacar de esta última asamblea?
OC - Gracias, P. Carlos, por su tiempo y el deseo de construir verdaderas comunidades ignacianas.
danos tu email y suscríbete
suscripción
Si Ud. desea inscribirse a nuestro boletín diario
Nosotros hoy, déjenos su nombre y e-mail
Conferencia
Estructura