Formar desde el conocimiento
por Redacción LUMEN
«Los que cuidan a los mayores con amor, colaboran al bien de la sociedad»
Papa Francisco
Diócesis de Ciego de Ávila, Gaspar-Venezuela, 4 de octubre de 2018: Los mayores, los ancianos, simplemente, los viejos. Sin lugar a dudas, un tesoro invaluable al que todos debemos proteger. Pero hacerlo de veras, no solo con el corazón o las buenas obras, elementos imprescindibles, claro está, sino también desde el conocimiento. Por eso son tan importantes los encuentros de formación organizados por el Programa de Personas Mayores de Cáritas, en los cuales se reúnen voluntarios, beneficiarios y sus familias.
Recientemente el equipo de Cáritas Diocesana Ciego de Ávila realizó dos formaciones.
El sábado 22 de septiembre llegó hasta la parroquia de Gaspar, para reunirse con los grupos de Cultura y Recreación de allí y de Baraguá. El tema a desarrollar fue “Estilos de vida y afrontamiento de la vejez”. Para ello se auxiliaron en dos interrogantes, tomadas como punto de partida del trabajo en equipos: ¿Cómo pensaron que llegarían a la vejez? y ¿Cómo están viviendo esta etapa de la vida? Ambas cuestiones son de suma importancia, no solo entre las personas mayores, sino para todos, porque el envejecimiento es un proceso que inicia cuando surge la vida misma, de ahí lo imperioso de prepararse ante su llegada, en particular en una nación como la nuestra, sin una “cultura” del envejecimiento.
Luego, el miércoles 26, esta formación continuó en la zona pastoral de Venezuela, acompañando a beneficiarios y familiares y a voluntarios de los servicios de desayuno de las comunidades de San Francisco, Jagüeyal y Júcaro, y de almuerzo de Venezuela. Allí se dialogó acerca de las transformaciones que aparecen con el avance de la edad, qué debe hacer el anciano o la familia para hacerle frente a este proceso, y se resaltó la necesidad de aprender a envejecer. Aspectos como la aceptación de esa realidad, el ver esta etapa de la vida con optimismo y de manera positiva, mantenerse activo e independiente y la proyección de metas alcanzables fueron temas para debatir. El siempre fructífero quehacer en equipos trabajó aspectos de autoestima con los beneficiarios y de cuidados al adulto mayor con sus familiares.
Cáritas, “la caricia de la Madre Iglesia a su pueblo”, como la definiera místicamente el Santo Padre Francisco, sigue apostando por alcanzar la dignidad plena del hombre.
danos tu email y suscríbete
suscripción
Si Ud. desea inscribirse a nuestro boletín diario
Nosotros hoy, déjenos su nombre y e-mail
Conferencia
Estructura