Nosotros Hoy

Servicio de Noticias de la Iglesia Católica en Cuba

Pastoral Penitenciaria realiza taller de formación nacional y encuentro con voluntarios y familias en Matanzas

por Pastoral Penitenciaria y Redacción LUMEN

Diócesis de Matanzas, Matanzas, 4 de octubre de 2018: Los días 22 y 23 de septiembre, vísperas de la fiesta de la Virgen de la Merced, patrona del mundo penitenciario, se desarrolló un taller de formación y encuentro fraterno con voluntarios y familiares de reclusos de distintas comunidades, en la Casa diocesana La Milagrosa, en la ciudad de Matanzas, organizado por Eneida Cobos Yanes, responsable diocesana; y el coordinador nacional de dicha pastoral, Luis Ramírez Medina.

Desde el primer el encuentro fue muy fructífero e interesante, evaluado así por los participantes, todos voluntarios comprometidos, quienes propiciaron el diálogo en torno a temas actuales recurrentes, en los que la Iglesia en general, y la Pastoral Penitenciaria en lo específico, deben estar atentos. Se habló de la familia, sus deberes y derechos, para con los niños y adolescentes, y su rol en la formación y apoyo incondicional en la prevención.

La presencia del padre Renier Betancourt, quien visita la cárcel de mujeres matancera “Bellotex”, resultó muy interesante, pues sus testimonios acerca del trabajo en esa prisión sensibilizan y comprometen más a los voluntarios.

El encuentro con familiares y responsables de comunidades del domingo 23, después de Misa, fue de gran orientación y aliento para las familias con miembros en prisión, oscilando entre las edades de 20 y 35 años; este dato permitió meditar y alertar de cuán necesario es el tema de la prevención en los hogares, comunidades y grupos pastorales, que camina junto a las nuevas expectativas de estos tiempos.

Confiamos a la Virgen el proyecto de seguir acompañando a estas familias y personas que dedican gran parte de su tiempo, gratuitamente, a servir a los hermanos encarcelados y a sus seres queridos.  

 

© 2015 Conferencia de Obispos Católicos de Cuba. Todos los derechos reservados