Nosotros Hoy

Servicio de Noticias de la Iglesia Católica en Cuba

Manzanillo a los pies de la Virgen

por Carlos R. Escala Fernández

Diócesis de Bayamo-Manzanillo, Parroquia de La Purísima Concepción de Manzanillo, 10 de septiembre de 2018: En la mañana del sábado 8 de septiembre, poco después de las 8:30, la comunidad católica de Manzanillo festejó la solemnidad de la Virgen de la Caridad del Cobre; oficio religioso al que también asistieron practicantes de diferentes cultos sincréticos, visitantes de otros lugares de la Isla y pueblo en general, hasta colmar las naves del templo. El párroco Fray Emilio Biosca y fray Pedro Monteiro presidieron la Santa Misa en honor a la advocación mariana hallada en las aguas de Nipe en 1612.

En su homilía, fray Emilio se refirió al efecto benéfico espiritual de esta devoción en nuestras vidas; a cómo puede ser este un año especial en que a la ayuda que brinda la Virgen a todos se suma la alegría e importancia de la fundación de Nuestra Señora de la Esperanza en la zona de Limones y Regal, donde se realizaron bautizos y matrimonios entre fieles que luego pudieron ir al Cobre en orante peregrinar desde Hatillo, por el antiguo camino real, por donde la Virgen María vino a

caminar con nosotros, por la senda de la libertad que viene de Dios a través de su Hijo Jesús, que nos libera de la esclavitud del pecado. El presbítero invitó a una conversión auténtica, a un cambio verdadero, desde el corazón.

Alrededor de las 10:00 am y al tañido de las campanas, la imagen de la Virgen de la Caridad salió en hombros de los manzanilleros en un recorrido que llevó la procesión por las arterias Merchán, Aguilera y, en esta oportunidad, a través de la calle José Miguel Gómez, hasta encontrarse con la Banda Municipal en la calle Masó, para regresar a Merchán y volver sobre los pasos iniciales hasta el pórtico de la Iglesia Parroquial.

Como es habitual a lo largo de la marcha se alternaron cantos como Del cielo ha bajado, Hoy te quiero cantar, Reina en el corazón, con oraciones dedicadas a María y peticiones por las diversas comunidades como Cristo Rey, Guadalupe, San Tarsicio, Don Bosco, Nuestra Señora de los Desamparados y La Purísima y los barrios en los que estas se encuentran enclavadas.

Al culminar la procesión, a la entrada del templo, el párroco elevó sus intenciones por la familia cubana, por los hermanos de otras denominaciones y creencias y aun por los que no profesan ninguna, por los difuntos y por todo el pueblo. Y antes de devolver la venerada imagen al interior del recinto eclesial Olga González y todos los presentes entonaron al unísono el Himno Nacional, acompañados por la Banda Municipal.

La festividad prosiguió con la tradicional bendición a las embarazadas y la animación del Coro Santa Cecilia. Mientras muchos seguían entrando con flores y velas se efectuó el bautizo de 42 infantes cuyos padres y padrinos escogieron la fecha para encomendarlos a la protección de la Patrona de Cuba. Durante todo el día y la noche la Madre de los cubanos ha recibido la devoción e intenciones de sus hijos que acuden a su maternal amor y consuelo.

 

© 2015 Conferencia de Obispos Católicos de Cuba. Todos los derechos reservados