Parroquia de Baire inaugura jornada aniversario por el histórico Grito
por Alicia Sánchez
Fotógrafo Alicia Sánchez
Arquidiócesis de Santiago de Cuba, Baire, 19 de febrero de 2018: Cada 24 de febrero, Baire rememora el histórico “grito de libertad” ocurrido en sus predios, con el cual reinició la guerra de liberación nacional que llevó a Cuba a la definitiva independencia de España.
Abriendo la tradicional jornada que acontece desde inicio de semana, el domingo 18 de febrero, en horas de la noche, el antiguo templo parroquial se vistió de gala para por medio de la cultura, rendir justo homenaje a algunos de sus hijos más ilustres: a aquellos mambises que bajo la protección de la Virgen de la Caridad, siempre invocada, supieron hacer buena unión de Patria y Religión.
Amenizó la velada el cuarteto de cuerdas “Salas”, ofreciendo un variado repertorio de composiciones clásicas internacionales y cubanas. Los jóvenes músicos santiagueros cautivaron la admiración de más de un centenar de personas congregadas para la ocasión. Acompañaron a los presentes en esta ocasión Yaumara Aguilar, vice-presidenta del gobierno municipal; Milagros Sánchez, historiadora de la localidad, educadores e instructores de arte de la Casa de cultura de Baire. Presente y cercano a esta parroquia el padre Ezio, recién nombrado párroco de la vecina parroquia de La Sagrada Familia de Contramaestre.
Intercaladas con las piezas musicales, fueron declamadas hermosas poesías alegóricas llenas de fe cristiana y amor a Cuba, que al estar tan bien ambientadas causaron no pocas emociones.
La parroquia de Baire, consciente de su patrimonio, espera pronto la apertura de una modesta “Cátedra de historia y religión”, a la cual no pocos historiadores han manifestado su deseo de dar su pequeño aporte a la Arquidiócesis Primada, que arriba a los 500 años de fundada orgullosa de su pasado y confiada en su futuro.
danos tu email y suscríbete
suscripción
Si Ud. desea inscribirse a nuestro boletín diario
Nosotros hoy, déjenos su nombre y e-mail
Conferencia
Estructura