La Madre y su Hijo recorren la Diócesis de Cienfuegos
por Jorge Luis Nodal Cordero
Fotógrafo Jorge Luis Nodal Cordero
Diócesis de Cienfuegos, 6 de noviembre de 2017: Durante cinco días los Signos de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) han estado presentes en la Diócesis de Cienfuegos.
La Cruz y el ícono de la Virgen Santísima llegaron a la Diócesis de Cienfuegos, cerca de las dos de la tarde del domingo 29 de octubre pasado. Un grupo de jóvenes acompañó este andar por cada una de las comunidades junto al padre Marcelo Díaz Armenteros, asesor de Pastoral Juvenil; y monseñor Domingo Oropesa Lorente, obispo de este territorio eclesiástico, quien con su alegría y espíritu juvenil le impregnó a cada visita un sello particular.
Los muchachos de la vecina Diócesis de Santa Clara fueron los encargados de entregar los signos en el kilómetro 232 de la Autopista Nacional, junto a su obispo Mons. Arturo González Amador. Por la Perla del Sur igualmente se encontraba Mons. Domingo Oropesa Lorente, prelado cienfueguero, y un numeroso grupo de fieles y jóvenes de la comunidad de Santa Isabel de las Lajas, lugar que visitaron primeramente.
Al llegar a la Parroquia, Mons. Arturo y los jóvenes villaclareños hicieron entrega oficial de los signos a Mons. Domingo y los jóvenes cienfuegueros. Ya en el templo, la comunidad lajera junto a su párroco el P. Marcelo Díaz prepararon una celebración con cantos y oraciones.
Posteriormente dejaron atrás la tierra del “Benny” y comenzaron el recorrido hacia la tierra de los Molinos, Cruces, donde la esperaba un grupo de adolescentes, jóvenes y pueblo en general en la calle Padre de las Casas, para desde allí ir en procesión hasta el parque José Martí de la localidad. Al llegar, la comunidad se encontraba lista para dar comienzo a la Eucaristía, desde el atrio de la iglesia, presidida por el P. Idel Fernández, párroco de la Santa Cruz de Cruces.
En su homilía el presbítero recordaba la presencia y el paso del hoy San Juan Pablo II por tierra cubana y especialmente la misa que celebrara en Camagüey dedicada a los jóvenes en enero de 1998. Y es que la invitación y la presencia de estos signos en cada país que visite es pedir especialmente por los jóvenes para que no tengan miedo de abrir su corazón a Cristo.
Luego la comitiva partió de Cruces y paró brevemente en las comunidades del Paradero de Camarones y Espartaco donde jóvenes de los propios asentamientos cargaron los Signos. Al llegar a Palmira, la comunidad aguardaba en los alrededores del parque, con carteles y banderas cubanas y de la Santa Sede. Al entrar al templo los jóvenes animaron la celebración.
Tras el paso por Palmira llegaron a la ciudad de Cienfuegos. Los adolescentes y jóvenes se habían concentrado en las calles de Prado y San Carlos para desde allí llevar en hombros la Cruz y el ícono de la Madre. Ya en la Santa Iglesia Catedral Mons. Domingo presidió la Eucaristía acompañado de un grupo de sacerdotes y diáconos. Durante la homilía hizo alusión a la figura de Cristo resucitado y al significado del ícono “Salus Populi Romani”, patrona de Roma, de los romanos y de la JMJ.
Los cantos de la misa fueron interpretados por el Coro de la comunidad y el grupo Acrisolada de Sancti Spíritus, quienes al concluir la celebración ofrecieron un concierto que puso de pie a todos los presentes.
El lunes 30 de octubre los Signos partieron desde El Santuario Diocesano de San José, en Paraíso hasta Rodas, pasando por las afueras de la prisión de Ariza, el propio pueblo y luego Limones, Congojas y Cartagena. Más tarde Aguada de Pasajeros, Yaguaramas, Abreu y finalmente el Castillo de Jagua. En cada lugar no faltaron los cantos, las oraciones, reflexiones y la veneración por parte de los fieles. En la noche aconteció el encuentro de las familias en la Santa Iglesia Catedral de Cienfuegos.
El martes 31 en la mañana continuó el recorrido por las comunidades de Tulipán, Buena Vista y Caonao, en la periferia de la ciudad de Cienfuegos, luego por las afueras de la prisión de mujeres en La Sabana, siguiendo viaje para Pepito Tey, Guao y Cumanayagua. La parroquia de la Santa Cruz en tierra cumanayagüense peregrinó unas cuadras con los signos hasta el templo y luego la celebración.
Después del almuerzo la peregrinación se enrumbó hacia Trinidad, haciendo un alto en el entronque del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Carlos Roloff y desde donde se oró de manera especial por los jóvenes que allí se forman. Al llegar a Trinidad un numeroso grupo de fieles de las comunidades de “La Mayor” y “San Francisco de Paula” esperaba para juntos ir en procesión hasta la “Santísima Trinidad” y celebrar la Eucaristía.
La jornada siguiente resultó para quienes acompañaban a los Signos un día maravilloso y especial: temprano, la Misa en la Parroquia de Paula y luego la oportunidad de visitar los campos trinitarios de Condado, La Paloma, Caracusey, la Pedrera y Feneta. A muchos de los jóvenes nos marcó nuestras vidas como cristianos.
Tras el almuerzo la peregrinación llegó a las comunidades de Pueblo Griffo, Patrocinio, Montserrat y Santa Soledad, todos en las inmediaciones de la ciudad de Cienfuegos, haciendo una parada en la Iglesia Episcopal San Pablo y orar especialmente por la unidad de los cristianos, disfrutando además un breve concierto del coro “Las Campanas”. En tanto, en la Catedral esperaban los muchachos del grupo “Corintios 13”, de la Perla del Sur, para el concierto de Clausura.
El día 2 de noviembre, conmemoración de Todos los Fieles Difuntos, la misa temprano en la mañana en el cementerio Tomás Acea y pedir especialmente por los jóvenes que han partido a la Casa del Padre. Al terminar, la partida hacia Colón para la entrega de los Signos a la hermana Diócesis de Matanzas.
Al llegar a la “Atenas de Cuba”, Mons. Manuel Hilario de Céspedes, obispo de Matanzas, en compañía de los jóvenes, sacerdotes, religiosas y pueblo en general aguardaban en el Parque Cristóbal Colón. De allí partió la procesión hasta la Parroquia San José para la celebración de la Misa y la entrega oficial de los Signos que iniciarían ahora su recorrido por esta demarcación eclesiástica.
danos tu email y suscríbete
suscripción
Si Ud. desea inscribirse a nuestro boletín diario
Nosotros hoy, déjenos su nombre y e-mail
Conferencia
Estructura