20 años dando Pasos en Cienfuegos
por Miguel Albuerne Mesa
Diócesis de Cienfuegos, Obispado, 31 de octubre de 2017: Con una celebración reflexiva y alegre se conmemoraron los 20 años del boletín Pasos en la tarde-noche del viernes 27 de octubre último, en el obispado de Cienfuegos.
El “plato fuerte” de la actividad consistió en la entrega a todos los asistentes dos DVD con todas las revistas publicadas desde septiembre-octubre de 1997 hasta diciembre de 2016 y sus respectivos Índices, y una cronología diocesana desde 1995 hasta nuestros días, obra de la Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología e investigadora Aida E. Peñarroche Menéndez, miembro de la Pastoral de la Cultura.
Las palabras iniciales y de acogida estuvieron a cargo de monseñor Domingo Oropesa Lorente, obispo de Cienfuegos, quién luego de agradecer su presencia al numeroso público que se encontraba, hizo un breve recuento de lo que ha significado para la Iglesia diocesana la presencia de este boletín entre nosotros, y tuvo palabras de agradecimiento para todos los que a través de estos años han dado su aporte, bien como miembros del Consejo de Redacción o como colaboradores.
A las palabras del Obispo le siguió un momento musical a cargo de jóvenes estudiantes de la Escuela de Música dirigidos por Bronia que interpretaron instrumentalmente Flor de Yumurí, de Ernesto Lecuona. Fueron muy aplaudidos por los asistentes.
Entre los invitados se encontraba un talentoso periodista local, Francisco G. Navarro, y el animador de la actividad, Jorgito Nodal, lo invitó a que diera algunos consejos a quienes laboran en Pasos. Luego de agradecer la invitación expresó que en la actualidad uno de los géneros que más aprecian los lectores es contar historias de personas simples y sencillas.
Luego tocó a este cronista, por ser el único miembro del Consejo de Redacción actual, que estuvo en su fundación hacía ya 20 años. Respondió a las preguntas clásicas de todo lead periodístico: ¿Por qué se fundó? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? y ¿Para qué? Explicó además que este nombre surgió en el seno del Consejo de Redacción. Argumentó con fragmentos del primer editorial en el No. 0. Uno de ellos decía: Los pasos son la certeza más clara de que andamos, y por tanto, de que hay vida. Explicó como la línea editorial de Pasos se ha mantenido, pero adecuándola a los tiempos que corran.
Agradeció a todos los que a través del tiempo han colaborado a dar vida al boletín. Hubo un recuerdo muy especial para Tony Rodríguez, fallecido en un accidente en el 2013, porque enriqueció mucho la publicación, tanto como miembro de su Consejo de Redacción como con sus artículos y temas de carácter informativo.
Como conclusión reflexiva tocó a la Lic. Mirtha Luisa Acevedo explicar mediante una presentación cómo se confeccionó el Índice: Se estructuró en tres secciones: Bibliográfica, De autores y De materia. Dada la gran cantidad de fascículos se dividió en cuatro partes: 1997-2002/2003-2007/2008-2011/2012-2016. Presenta datos de interés como: comparación entre las cuatro partes; autores que aparecen en todas las secciones; autores con mayor número de artículos publicados; y descriptores utilizados en todas las secciones de índice. La temática más tratada fue la Virgen de la Caridad del Cobre. Cuatro revistas Pasos dieron cobertura al peregrinar de su imagen por el territorio eclesiástico cienfueguero en junio-julio de 2011.
El animador dio la palabra a los presentes que desearan hacerlo y Yoel Suárez, director de Cuba-Emprende en Cienfuegos, agradeció a Pasos por haber publicado en sus páginas informaciones sobre su Programa y entregó un diploma de reconocimiento a esta publicación católica. También Adelaida Portillo, madre de Rosa María Moret Portilla, cienfueguera finalista del programa televisivo “Sonando en Cuba” pidió la palabra para agradecer a la Iglesia católica, por la acogida que dieron a su hija en la Catedral cuando concursaba por ese Premio; y al boletín Pasos por el reportaje entrevista que le hicieron a su hija y que salió en el número 153 (diciembre de 2016).
En la parte artística nuevamente los jóvenes de la Escuela de Música interpretaron otro instrumental: Un zapateo de Gonzalo Roig; y cuatro miembros de la Compañía de Baile Flamenco de Yoel Zamora, con él como cantante, interpretaron un tema típicamente flamenco y cerraron con La Virgen por Sevillana, composición premiada en un concurso diocesano dedicado a la Virgen de la Caridad. Todos los que intervinieron en la parte cultural fueron muy aplaudidos y los organizadores, a través de este reportaje, les dan las gracias por su aporte musical a esta celebración.
Luego de compartir una merienda los participantes pudieron llevar a sus casas los dos DVD citados anteriormente, cuatro plegables con una síntesis histórica: de la Diócesis, de la Santa Iglesia Catedral, de Patrocinio y de Nuestra Señora de Montserrat, como un aporte de la Pastoral de la Cultura a las celebraciones por el bicentenario de la fundación de la ciudad de Cienfuegos, a celebrarse en abril de 2019.
Que Dios conceda larga vida a Pasos para que pueda como bien dice su lema: Informar sobre el acontecer; Iluminar desde el Evangelio y dialogar con todos y para el bien de todos. Y teniendo en cuenta lo que dijo una vez el hoy San Juan Pablo II: “Lo importante es el paso de Dios”.
danos tu email y suscríbete
suscripción
Si Ud. desea inscribirse a nuestro boletín diario
Nosotros hoy, déjenos su nombre y e-mail
Conferencia
Estructura