Nosotros Hoy

Servicio de Noticias de la Iglesia Católica en Cuba

Un día con la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud en La Maya

por pp. Juventino Rodríguez y Jean Edouard cmf

Fotógrafo Juventino Rodríguez y Jean Edouard cmf

 Un día con la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud en La Maya

Arquidiócesis de Santiago de Cuba, La Maya, Iglesia de San José, 19 de octubre de 2017: El pasado 16 de octubre fue un día histórico para los fieles de la parroquia Purísima Concepción de Ti Arriba, pues en el templo parroquial de San José en La Maya, recibieron la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y el ícono de la Virgen, Salvadora del Pueblo de Roma, que peregrinan en estos días por Cuba, en su caminar por todo el mundo desde el ya lejano año 1984.

Pasadas las 9.00 am llegaban, procedentes de Guantánamo los signos del JMJ. El padre Raulito y un grupo de jóvenes los entregaron y, en acogida entusiasta, los Misioneros Claretianos y la comunidad de La Maya los recibieron para acompañarlos durante todo el día.

Momentos memorables y sentidos al poder contemplar, ver y mirar, tocar y besar, abrazar… esta Cruz y el ícono de la Virgen peregrinos por tantas naciones y países. Durante todo el día las visitas de la gente han ido jalonando las horas tan especiales que los fieles de esta zona han tenido el privilegio de vivir.

Al atardecer tuvo lugar la Vigilia ante la Cruz del Señor. Los asistentes oraron por ellos y por todo el mundo, por la Iglesia, los jóvenes de esta parroquia y de toda la Arquidiócesis de Santiago de Cuba. Asimismo pudieron escuchar los Mensajes de la Cruz del Señor y acogerlos con fe; y, sobre todo, depositar en la Cruz del Señor las grandes y pequeñas cruces y expresar personalmente ante la Cruz y el ícono de la Virgen con variados y sentidos gestos, llenos de ternura y de emoción, sus mejores compromisos.

Acompañaron a la comunidad en la vigilia el P. Eduardo, coordinador para la Arquidiócesis del peregrinar de los Signos, y un buen grupo de jóvenes, venidos de Santiago de Cuba.

La canción Alma Misionera cerraba este evento histórico, lleno de inmensa alegría, mientras eran despedidas la Cruz y el ícono de la Virgen que seguirían su peregrinar hasta Santiago de Cuba.

En La Maya, en este pequeño rincón del oriente cubano, todos han sentido en este día el latido del mundo, el latido esperanzador de tantos jóvenes que sienten el llamado de Jesús a ser discípulos misioneros por los caminos del mundo. ¡Qué bueno saber que en este camino, largo camino, siempre nos acompaña y nos une la Caridad, la Virgen de la Caridad del Cobre!

© 2015 Conferencia de Obispos Católicos de Cuba. Todos los derechos reservados